Pasar al contenido principal
Aprobada adición presupuestal por 7.7 billones
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 101 votos a favor  la adición presupuestal por 7. 7 billones de pesos, presentada por el ministro de Hacienda y que añade los recursos provenientes de la reforma tributaria, los dividendos de las empresas estatales, fondos especiales y establecimientos públicos. De esta adicción, $3,7 billones irán  para inversión y 4 billones para gastos de funcionamiento.
Aprueban estampilla pro-universidad de La Guajira
La Comisión III de la Cámara aprobó este semana en primer debate el proyecto de ley que extiende la vigencia para la emisión de la Estampilla Pro- Universidad de la Guajira, iniciativa de la cual es co-autor el representante Antenor Durán Carrillo. El congresista Durán Carrillo hizo presencia en el recinto en busca de la solidaridad parlamentaria y los votos necesarios para que la iniciativa siga su trámite hasta completar los cuatro debates reglamentarios para ser ley de la República, lo que podría evitar el cierre del alma máter a causa de las millonarias deudas. “Vengo a  decirles que la
José Alejandro cortes un empresario con sentido social
“Es el símbolo de toda una forma de hacer empresa en el país, donde la responsabilidad por el bienestar  de las personas tiene tanta importancia como la generación de utilidades para sus accionistas, recibió una compañía y entrego un conglomerado con el tercer banco más grande del país, Davivienda, la segunda mayor  aseguradora de vida por primas, Seguros Bolívar y la constructora  más reconocida en vivienda de interés social, constructora Bolívar, 60 años de liderazgo del grupo Bolívar.
Comisión sexta aprobó tarifa diferencial en el servicio de energía
La Comisión Sexta de Cámara aprobó en primer debate, el proyecto de Ley que establece una tarifa diferencial en el cobro del Servicio Público Domiciliario de Energía en los municipios donde opere una Empresa Generadora. Este proyecto tiene por objeto crear beneficios especiales para los municipios afectados por la presencia y localización de  Centrales Hidroeléctricas, Térmicas y plantas generadoras de Energía.
Orden de la democracia al embajador saliente de Francia
Por solicitud de los Representantes a la Cámara Telesforo Pedraza, Clara Rojas, Rodrigo Lara Restrepo y Jaime Buenahora, se concedió la orden a la Democracia Simón Bolívar en el grado Gran Cruz Extraordinaria con Placa de Oro, al Embajador de Francia en Colombia Jean-Marc Laforet, quien está próximo a terminar su gestión como Ministro Plenipotenciario en el país, labor que venía desempeñando desde el 2013.
Comisión primera aprobó la segunda instancia para congresistas
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de Ley 263/ 2017, que consagra la doble instancia para los congresistas. La iniciativa que de todas maneras observa lo establecido en la Constitución Política como causales de perdida de investidura, incluye y enfatiza en la necesidad de observar el principio del debido proceso, conforme al artículo 29 de la misma. De aprobarse esta Ley será la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, es decir, El Consejo de Estado en pleno, el encargado de decidir el recurso de apelación frente a la sentencia de prime
Audiencia pública: no a la publicidad de comida chatarra contra niñas, niños y adolescentes
Uno de los problemas globales y nacionales más preocupantes es el aumento de casos de obesidad, sobrepeso  y de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas con una inadecuada alimentación y nutrición.
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto