Pasar al contenido principal
Agosto 21 de 2024
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Agosto 14 de 2024
Estado:
Tema
Citantes
Citados
C6 Proposición 03 del 30 de julio de 2024
Estado:
Tema
Citantes
Citados
C6 Proposición 02 del 23 de julio de 2024
Estado:
Tema
Citantes
Citados
C6 Proposición 01 del 23 de julio de 2024
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Imprimir Proyecto De Ley
EDUCACIÓN SUPERIOR
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifican los artículos 86 y 87 de la ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 237/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-08-22

Senado:
Objeto de proyecto: Modificar los artículos 86 y 87 de la ley 30 de 1992 “Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior” con el fin de asignar de recursos constantes, suficientes y progresivos a las Instituciones de Educación Superior Públicas, quienes cuentan con un déficit financiero de carácter estructural. Esta modificación permitirá que la asignación presupuestal permita subsanar dicho déficit, a su vez que garantizará el funcionamiento, desarrollo y cumplimiento de la misionalidad del sistema educativo superior colombiano, ampliando cupos, asegurando calidad, permanencia y la promoción de la investigación y desarrollo de la ciencia, con enfoque humanista.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Concepto Pl 237 de 2024 Cámara - Secretaria de Educación del Distrito
Imprimir Proyecto De Ley
FORTALECIMINETO ASISTENCIA PARLAMENTARIA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se establecen mecanismos para fortalecer el proceso de asistencia de los Congresistas a las sesiones en ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, con el fin de promover su participación política y la representación, y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 235/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-08-21

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene por objeto establecer mecanismos para garantizar la asistencia y participación de los Congresistas a las sesiones en ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, promoviendo la efectiva participación política y representación ciudadana.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Retiro de H.R. Julia Miranda Londoño
Imprimir Proyecto De Ley
INASISTENCIA PARLAMENTARIA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se reforma el artículo 183 de la constitución política de colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 234/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-08-21

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de acto legislativo tiene como finalidad combatir el ausentismo parlamentario, especialmente en materia de asistencia a las sesiones de las comisiones constitucionales permanentes, mediante la modificación del numeral 2 del artículo 183 de la Constitución Política, estableciendo que una de las causales de pérdida de investidura será la inasistencia injustificada, en una misma legislatura, a seis sesiones plenarias o a seis sesiones de comisiones constitucionales permanentes, en las que se discutan o voten proyectos de acto legislativo, de ley o mociones de censura.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta 16, Octubre 16 de 2024.

Segundo debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
REQUISITOS MINISTROS Y DIRECTORES DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica el artículo 207 de la constitución política de colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 233/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-08-21

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley modifica el artículo 207 de la Constitución estableciendo que los ministros y directores de departamento administrativo tendrán como requisitos tener más de veinticinco (25) años al momento de su designación, contar con idoneidad técnica para el ejercicio del cargo, tener título universitario en áreas afines al sector administrativo a dirigir y experiencia profesional mínima de diez (10) años relacionada con el cargo a ocupar.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
YO RESPETO AL CICLISTA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifica la ley 769 de 2002 y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 232/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-08-21

Senado:
Objeto de proyecto: Con el presente proyecto de ley se busca modificar el Código Nacional de Tránsito en el sentido de incluir medidas para la protección y seguridad de los ciclistas que permitan el tránsito y uso seguro de la bicicleta en el territorio nacional y, causales de suspensión o cancelación de la licencia de tránsito para aquellos conductores que se vean involucrados en accidentes de tránsito en donde la víctima sea ciclista sin perjuicio de las sanciones penales que correspondan.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Adhesiones de firma H.R. Hector David Chaparro.
Adhesión de firma Wilmer Castellanos Hernández 19/03/2025

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto