Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
DÍA NAL DEL BIENESTAR
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA EL DÍA NACIONAL DEL BIENESTAR, SE INCENTIVAN ALGUNAS MEDIDAS PARA LA PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EN EL TERRITORIO COLOMBIANO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 281/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-30

Senado:
Objeto de proyecto: Esta ley tiene como objeto la declaración del segundo sábado del mes de junio como el Día Nacional del Bienestar y proponer un conjunto de lineamientos de política pública que permitan fomentar y promover buenas prácticas de bienestar en todo el territorio colombiano.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
RESIDUOS SÓLIDOS
Estado actual:
Título:
“POR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ESPECIALES (RSE), EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 282/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto regular, dentro del marco de la gestión integral y velando por la protección de la salud humana y el medio ambiente, en lo relacionado con la generación, el manejo, el almacenamiento, transporte, la transformación, y el tratamiento de los Residuos Sólidos Especiales (RSE), promoviendo la minimización, el aprovechamiento y el coprocesamiento, en el marco de la responsabilidad extendida del productor y toda la cadena de gestión (distribuidor, comercializador, consumidor, operadores logísticos y gestores de residuos) la economía circular y el principio quien contamina paga.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
DELITOS AMBIENTALES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE SUSTITUYE EL TÍTULO XI, “DE LOS DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE” DE LA LEY 599 DEL 2000”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 283/2019C

Senado: 446/2021
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-01

Senado:
Objeto de proyecto: El presente Proyecto de Ley tiene como objeto sustituir el Título XI del Código Penal Colombiano en aras de actualizar su contenido, introducir nuevos tipos penales, así como ajustar los verbos rectores y las modalidades de los actuales delitos en contra de los recursos naturales y el medio ambiente, permitiendo valorar la sanción de acuerdo al Impacto Ambiental (IA), consecuencia del actuar típico, antijurídico y reprochable de quien comete la conducta, estableciendo de manera coherente y armónica unos mínimos y máximos punitivos, tanto en tiempos como en multas.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Concepto ANLA
Concepto AUNAP
Enmienda a la Ponencia Primer Debate
Concepto Ministerio Minas y Energía.
Concepto CastroPelaez
Concepto Ministerio de Hacienda
Proposiciones articulado - Junio 08 de 2020.
Informe de la subcomisión.
Concepto ANDI
Acta y Fecha de anuncio Comisión , Acta No.52, Junio 10 de 2020.
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta No.53, Junio 12 de 2020.
Concepto Ministerio de Educación Nacional.
Concepto Procuraduría General de la Nación
Audiencia Pública: Septiembre 25 de 2020

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas
Enmienda Ponencia 2do Debate PL 283/2019C
Texto Definitivo Plenaria
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
PATRIMONIO CULTURAL BARRIOS DE BOGOTA
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL NACIONAL A ALGUNOS BARRIOS DE BOGOTÁ POR SU CARÁCTER URBANÍSTICO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 284/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-31

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley “Por la cual se declara patrimonio cultural nacional a algunos barrios de Bogotá por su carácter urbanístico y las plazas fundacionales de Bogotá, se dictan otras disposiciones” es una propuesta para materializar la protección del patrimonio urbano de la ciudad de Bogotá. Es importante reconocer, de manera innovadora, que el patrimonio cultural inmueble del desarrollo histórico de la ciudad de Bogotá está dado, igualmente, por la planificación que se ha dado y que se ha construido desde décadas. Los barrios en Bogotá no han surgido en su totalidad de manera informal o espontánea, por eso, la importancia de declarar patrimonio nacional a las plazas fundacionales y algunos barrios icónicos de la ciudad capital del país para preservar la historia urbanística de los colombianos.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 35 de mayo 22 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 36 de junio 02 de 2020

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 150 de agosto 13 de 2020 Acta 152 de agosto 18 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 152 de agosto 18 de 2020 Acta 153 de agosto 19 de 2020
Texto Definitivo Plenaria
Imprimir Proyecto De Ley
ESTAMPILLA PROHOSPITAL SAN RAFAEL
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZA A LA ASAMBLEA DEL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS PARA EMITIR LA ESTAMPILLA PRO-HOSPITAL SAN RAFAEL DE LETICIA”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 285/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-10-31

Senado:
Objeto de proyecto: Autorícese a la Asamblea del Departamento del Amazonas, para que ordene la emisión de la estampilla Pro-Hospital E.S.E San Rafael de Leticia hasta por la suma de treinta mil millones de pesos (30'000.000.000) a precios constantes de 2019.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PESCA DE TIBURONES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE PROHÍBE LA PESCA DE TIBURONES Y LA COMERCIALIZACIÓN DE ALETAS EN EL MAR TERRITORIAL COLOMBIANO”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 286/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-11-05

Senado:
Objeto de proyecto: Prohibir la pesca de tiburón en el mar territorial colombiano, Parágrafo 1º. En el evento de capturas incidentales de tiburón en cualquier tipo de pesquerías, los tiburones muertos deberán ser completamente utilizados en la menor entidad territorial donde se produzca el desembarco y las aletas tienen que estar adheridas de manera natural al cuerpo del animal al momento del descargue en puerto. Parágrafo 2º. La movilización nacional o internacional de especímenes (partes, como aletas o todo) de tiburones está prohibida. En ningún caso podrán transportarse especímenes, frescos o procesados, como menaje personal o equipaje acompañado. Parágrafo 3º. Está prohibido el trasbordo en altamar de todo producto proveniente de la actividad pesquera, incluyendo partes del tiburón como son las aletas, troncos y demás.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA SERVIDORES PÚBLICOS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 127 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 287/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-11-05

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto reglamentar la participación en política de los servidores públicos, de conformidad con lo establecido en el artículo 127 de la Constitución Política.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
RÉGIMEN ESPECIAL ABUELO NIETO
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL RÉGIMEN ESPECIAL DE VISITAS ENTRE ABUELOS Y NIETOS”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 288/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-11-05

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
AMNISTÍA EMISORAS COMUNITARIAS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE UNA AMNISTÍA PARA LAS EMISORAS COMUNITARIAS DEUDORAS DE MULTAS Y AMONESTACIONES POR INFRACCIONES AL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN SONORA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 289/2019C

Senado: 326/2020S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-11-05

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer una amnistía por única vez a las emisoras comunitarias deudoras de intereses por multas y amonestaciones derivadas de infracciones al servicio de radiodifusión sonora.
Observaciones:

Primer debate cámara

Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 38 de junio 09 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 39 de junio 10 de 2020

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 139 de junio 18 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 140 de junio 19 de 2020
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Acta y Fecha aprobación Conciliación Acta 182 de octubre 29 de 2020

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
ORDEN DE APELLIDOS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE DEROGA LA LEY 54 DE 1989 Y SE ESTABLECEN NUEVAS REGLAS PARA DETERMINAR EL ORDEN DE LOS APELLIDOS”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 290/2019C

Senado: 298/2020
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-11-06

Senado:
Objeto de proyecto: Este proyecto de ley tiene como objetivo establecer nuevas reglas para determinar el orden de los apellidos con el fin de que estas sean consensuadas por la pareja al momento del registro de nacimiento del menor, como un acto de igualdad entre los roles que ejerce tanto el padre como la madre.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión , Acta No.48, Junio 01 de 2020.
Acta y Fecha de aprobación Comisión , Acta No.49, Junio 02 de 2020.

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 161 de septiembre 02 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 162 de septiembre 03 de 2020
Texto Definitivo Plenaria
Texto Definitivo Plenaria

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Texto Definitivo Plenaria
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto