Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
FRAUDE COMPETICIONES DEPORTIVAS
Estado actual:
Título:
“POR LA CUAL SE PROMUEVE LA INTEGRIDAD EN EL DEPORTE Y SE CREA EL TIPO PENAL AMAÑO O FRAUDE O MANIPULACIÓN DE LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 241/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-17

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
PUERTO COLOMBIA DISTRITO
Estado actual:
Título:
“POR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 328 Y 356 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA OTORGÁNDOLE LA CATEGORÍA DE DISTRITO TURÍSTICO, CULTURAL E HISTÓRICO AL MUNICIPIO DE PUERTO COLOMBIA EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 242/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-18

Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
HIJOS EXTRAMATRIMONIALES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN ALGUNAS DISPOSICIONES RELACIONADAS CON EL RECONOCIMIENTO DE LOS HIJOS EXTRAMATRIMONIALES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 243/2019C

Senado: 044/2018S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-18

Senado: 2018-07-25
Tipo:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate
Imprimir Proyecto De Ley
OBLIGACIÓN SERVIDORES PÚBLICOS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 1952 DE 2019 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 244/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-24

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto del presente proyecto de ley es el de modificar la Ley 1952 de 2019, en cuanto a incluir la obligación para los servidores públicos y los particulares que cumplan funciones públicas, de hacer públicas las visitas y/o reuniones que realicen en ejercicio de sus funciones. Así como también, se prohíbe aceptar directa o indirectamente, dádivas, agasajos, regalos, favores o cualquier otra clase de beneficios.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
SALUD FUERZAS MILITARES
Estado actual:
Título:
“POR LA CUAL SE REESTRUCTURA EL SISTEMA DE SALUD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS MILITARES Y LA POLICÍA NACIONAL”. Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 245/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-24

Senado:
Objeto de proyecto: El objetivo del Proyecto de Ley busca garantizar el buen funcionamiento del Sistema de Seguridad Social que acoge a las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, miembros administrativos, sus usuarios y beneficiarios, atendiendo los principios de atención medica de calidad, oportuna y eficiente junto con aspectos en prevención, protección, y rehabilitación. Se reorganiza su estructura administrativa junto con sus funciones e integrantes, así como también se prioriza la atención medica de los afiliados favoreciendo el derecho fundamental de la salud y el núcleo familiar, a su vez brinda una estructura que permita el efectivo goce del derecho fundamental.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
concepto mineducacion
Imprimir Proyecto De Ley
PROFESIONALIZACIÓN CAMPESINOS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL CONCEPTO DE CAMPESINO, SE LE RECONOCEN SUS DERECHOS, SE PROFESIONALIZA SU LABOR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 246/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-26

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer un conjunto de medidas que sirvan como base para fomentar y promover las acciones necesarias para la consolidación de una política de Estado que logre subsanar la deuda que el Estado colombiano tiene con la población campesina garantizando mejores condiciones de vida, dignidad y trato justo a través del reconocimiento de sus particularidades y necesidades como sujetos de especial protección. Además, se busca profesionalizar la labor del campesinado colombiano y fomentar el emprendimiento, creando un modelo de certificación de competencias laborales con el objetivo de formar una mano de obra cualificada y productiva en el área rural colombiana.
Observaciones:

Primer debate cámara

Primera
PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
PRORROGA LEY DE VÍCTIMAS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 208 DE LA LEY 1448 DE 2011, 194 DEL DECRETO LEY 4633 DE 2011, 123 DEL DECRETO LEY 4634 DE 2011, Y 156 DEL DECRETO LEY 4635 DE 2011, PRORROGÁNDOSE LAS ANTERIORES NORMAS POR DIEZ AÑOS MÁS”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 247/2019C ACUM 199/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-30

Senado:
Objeto de proyecto: Con el fin de dar cumplimiento al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera respecto a la centralidad de las víctimas, especialmente en lo referido al punto 5.1.3.7 que estipuló la obligación de reformar la Ley de Víctimas para fortalecer la atención y reparación y adecuarla a los nuevos contextos de una paz estable y duradera, por medio de una política realmente reparadora, la presente ley modifica los artículos 208 de la Ley 1448 de 2011, 194 del Decreto Ley 4633 de 2011, 123 del Decreto Ley 4634 de 2011, y 156 del Decreto Ley 4635 de 2011, prorrogándose las anteriores normas por diez años más.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de aprobación Comisión Octubre 30 de 2019

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 111 de diciembre 12 de 2019
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 112 de diciembre 13 de 2019
Texto Definitivo Plenaria
Informe de conciliación
Imprimir Proyecto De Ley
DERECHOS PECUNIARIOS UNIVERSIDADES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 122 DE LA LEY 30 DE 1992”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 248/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-30

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como propósito procurar el acceso progresivo de las personas a las Instituciones de Educación Superior, mediante la adopción de estrategias que faciliten su permanencia durante la actividad académica, eliminando barreras injustificadas que garanticen la eficacia del derecho a la educación.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto aprobado en comisión
Comentarios ASCUN
Acta y Fecha de anuncio Comisión Acta 21 de noviembre 12 de 2019
Acta y Fecha de aprobación Comisión Acta 22 de noviembre 13 de 2019
Texto Definitivo Plenaria

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
ESTAMPILLA INSTITUTO BELLAS ARTES
Estado actual:
Título:
“POR LA CUAL SE CREA LA ESTAMPILLA “INSTITUTO DE BELLAS ARTES DE PIEDECUESTA”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 249/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-30

Senado:
Objeto de proyecto:
Observaciones:

Primer debate cámara

Imprimir Proyecto De Ley
ANTONIA SANTOS
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 1829 de 2017”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 250/2019C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2019-09-30

Senado:
Objeto de proyecto: Inclúyase dentro de los municipios reconocidos por la ley 1829 de 2017, el municipio de Pinchote.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Ponencia Primer Debate
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto