Pasar al contenido principal
Óscar Darío Pérez propone medidas para ayudar a trabajadores informales y formales
El representante Óscar Darío Pérez propuso tres medidas que puede tomar el Gobierno Nacional para ayudar a la población que se encuentra fuera de todos los beneficios que se han entregado y que costaría dos puntos del PIB de Colombia.
https://youtu.be/h5NjKhyEx28
2a Intervención en el Debate de Control Político - Comisión III al Superintendente Financiero
Mayo 05, 2020
Plataforma Tecnológica autorizada para Sesiones Plenarias y Comisiones.

CIRCULAR No. 116

PARA: HONORABLES REPRESENTANTES,

PRESIDENCIA, PRIMERA Y SEGUNDA VICEPRESIDENCIA,

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA,

SECRETARIA GENERAL,SUBSECRETARIA GENERAL,

SECRETARIOS DE COMISIÓN,

JEFES DE DIVISIÓN, JEFES DE SECCIÓN, JEFES DE OFICINA, COORDINADORES DE UNIDAD,

FUNCIONARIOS PLANTA, FUNCIONARIOS UTL, CONTRATISTAS.

 

DE: JEFFERSON PINZÓN HERNÁNDEZ, Jefe Oficina de Planeación y Sistemas.

 

De 208 mil solicitudes para obtener el subsidio al desempleo, tan solo el 54% se han aprobado

La Representante Ángela Sánchez Leal, citante al debate de control político en comisión séptima, a las Cajas de Compensación Familiar y su papel en la crisis, manifestó su preocupación por la cantidad de personas a las que no se les ha aprobado el subsidio de desempleo y que cumplen con los requisitos

 

Durante el debate evidenció que con corte a 30 de abril las Cajas de Compensación han recibido 581.490 solicitudes, de  estas 208.169 radicaron documentos, y solamente se han aprobado 114.798, es decir, tan solo el 54%. (Anexo 1)

 

https://youtu.be/n0sxG57EI_c
De 208 mil solicitudes para obtener el subsidio al desempleo, tan solo el 54% se han aprobado
Mayo 04, 2020
Imprimir Proyecto De Ley
RESIDUOS TEXTILES
Estado actual:
Título:
“POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS TEXTILES”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 348/2020C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2020-04-30

Senado:
Objeto de proyecto: Establecer un sistema de gestión integral de residuos textiles preconsumo, posconsumo, post-consumidor y pre-consumidor, con el fin de promover la economía circular, mitigar el cambio climático, disminuir la huella hídrica y aliviar la presión que soportan los rellenos sanitarios
Observaciones:
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto