Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
STUNT COMO DISCIPLINA DEPORTIVA
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE RECONOCE EL STUNT COMO DISCIPLINA DEPORTIVA EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 092/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-29

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene como objeto principal reconocer al Stunt o Stunt Riding como una disciplina deportiva válida en Colombia, establecer su definición técnica y reglamentar su práctica dentro del marco del Sistema Nacional del Deporte. Este reconocimiento permitirá que dicha modalidad sea organizada, supervisada y promovida por las autoridades competentes, con criterios de seguridad, legalidad y profesionalización.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones

Orden del Día Plenaria (20-08-2025)

 
Orden del Día Plenaria (20-08-2025)

LA SECRETARÍA GENERAL INFORMA A LOS REPRESENTANTES A LA CÁMARA, QUE POR INSTRUCCIONES DE LA MESA DIRECTIVA, LA SESIÓN PLENARIA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES PROGRAMADA PARA EL DÍA MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025, FUE APLAZADA PARA LAS 04:00 P.M.

 

Secretaría General

Documentos Asociados
Evento creado por: Samuel Camilo Villero Giraldo
Imprimir Proyecto De Ley
PATRIMONIO CULTURAL SANTA CRUZ DE MOMPOX
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se declara patrimonio cultural e inmaterial de la nación la Semana Santa en el Distrito de Santa Cruz de Mompox, Departamento de Bolívar y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 226/2025C

Senado: 017/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-14

Senado: 2024-07-20
Tipo:
Objeto de proyecto: Declárese y reconózcase como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación las expresiones y prácticas culturales, así como las tradiciones folclóricas que se realizan con ocasión a la celebración y conmemoración de la Semana Santa en el Distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural de Santa Cruz de Mompox, Departamento de Bolívar.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
250 AÑOS DE EL CARMEN DE BOLIVAR
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se conmemoran los 250 años de fundación del municipio de El Carmen de Bolívar, ubicado en el departamento de Bolívar, se rinde homenaje a su población y se dictan otras disposiciones- Celebrando el Legado de El Carmen de Bolívar
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 224/2025C

Senado: 361/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-14

Senado: 2024-12-16
Tipo:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene como objeto reconocer, conmemorar y exaltar la importancia histórica, cultural, social, y económica del municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar) en el marco de la celebración de los doscientos cincuenta (250) años de fundación, promoviendo su legado y fomentando inversiones que fortalezcan el sentido de pertenencia y el desarrollo económico local.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
PICO Y PLACA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Estado actual:
Título:
Por la cual se eliminan barreras para acceder al beneficio de excepción de la medida de pico y placa para personas con discapacidad y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 223/2025C

Senado: 335/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-14

Senado: 2024-12-03
Tipo:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto eliminar barreras para que las personas con discapacidad puedan acceder al beneficio de excepción de las medidas de restricción vehicular conocidas como pico y placa establecidas en el numeral 6 del artículo 15 de la ley 1618 de 2013.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
EDUCACIÓN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Estado actual:
Título:
por medio de la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública de inclusión y protección social a favor de las personas con discapacidad, dentro del sistema educativo colombiano y se dictan otras disposiciones - ley de educación
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 222/2025C

Senado: 333/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-14

Senado: 2024-12-03
Tipo:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objetivo establecer lineamientos de política pública para garantizar el acceso, permanencia y calidad en la educación superior de las personas con discapacidad, actualizando políticas existentes y creando una política pública integral de inclusión y protección social. Este marco normativo busca promover la plena inclusión en la educación superior, en todas sus modalidades y en todo el territorio nacional, mediante la creación de entornos que favorezcan el desarrollo integral del potencial personal, académico y social de las personas con discapacidad. Además, se busca cerrar brechas en el acceso y permanencia dentro del sistema educativo y asegurar la protección social de este grupo poblacional, para que sean aceptadas, valoradas y reconocidas en su familia, comunidad escolar y sociedad en general, reduciendo así la deserción escolar y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
HONORES 500 AÑOS DE POPAYAN
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se rinde honores a Popayán (Cauca) por la celebración de sus quinientos (500) años, se rinde homenaje a los próceres de Colombia, a sus habitantes y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 221/2025C

Senado: 269/2024S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-08-14

Senado: 2024-10-02
Tipo:
Objeto de proyecto: Asociar a la Nación a la celebración y a la conmemoración de los quinientos (500) años de fundación del municipio de Popayán en el departamento del Cauca, acontecimiento histórico sucedido el día 13 de enero de 1537, se rinde homenaje a sus habitantes, se reconoce la importancia cultural del ámbito nacional.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Primer debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate

Segundo debate senado

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto