Pasar al contenido principal

Orden del Día Plenaria (21-02-2024)

 
Orden del Día Plenaria (21-02-2024)

LA SECRETARÍA GENERAL INFORMA A LOS REPRESENTANTES A LA CÁMARA, QUE POR INSTRUCCIONES DE LA  MESA DIRECTIVA, LA SESIÓN PLENARIA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES PROGRAMADA PARA EL DÍA MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024, FUE APLAZADA PARA LAS 02:00 P.M.

Secretaría General

Documentos Asociados
Evento creado por: Secretaría General
Luz verde al proyecto de ley contra la violencia vicaria 

Las mujeres serán las principales beneficiadas de esta iniciativa aprobada en primer debate que busca que la violencia vicaria sea reconocida como un tipo de violencia de género en el ordenamiento jurídico.

 

VISITAS, EVENTOS Y CONDECORACIONES FEBRERO 2024
20-02-2024 - Escrito por: Oficina de Protocolo

 

 

16  de febrero de 2024

 

Se llevó a cabo en el salón Luis Carlos Galán la condecoración con la Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado Gran Cruz.  por parte de las Honorables Representantes.  Elizabeth Jay-Pang Díaz, Erika Tatiana Sánchez y Mónica Karina bocanegra, al señor Ministro Plenipotenciario de la embajada de Corea en Colombia Park Sun-tae por sus 30 años de servicio a la carrera diplomática.

VISITAS, EVENTOS Y CONDECORACIONES FEBRERO 2024
  21  de febrero de 2024       En el despacho del señor Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Andrés David Calle Aguas y con la presencia del Secretario General se la Corporación Dr. Jaime Luis Lacouture, tomo posesión del cargo como nuevo Representante a la Cámara por el departamento del Meta y el Partido Verde Oxígeno, el doctor Carlos Vallejo, quien se comprometió a servirle al pueblo colombiano desde su nueva curul legislativa, en reemplazo del Honorable. Representante Juan Diego Muñoz Cabrera, quién renuncio a su curul.
VISITAS, EVENTOS Y CONDECORACIONES FEBRERO 2024
27 de febrero del 2024  En el despacho del señor Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Andrés David Calle Aguas, se llevó a cabo la condecoración con la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado Cruz Oficial al empresario de la industria musical Diego León Pérez Márquez.  Esta distinción se otorgó en reconocimiento a sus significativos aportes al arte, la cultura y la música colombiana, destacando su compromiso y contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural del país.
VISITAS, EVENTOS Y CONDECORACIONES FEBRERO 2024
29 de febrero del 2024 "El foro hacia una transición energética segura: Reflexiones desde el Salón Luis Carlos Galán, Capitolio Nacional de la República de Colombia" Los paneles estuvieron presididos por destacados moderadores, como el vicepresidente segundo de la Cámara de Representantes, Juan Espinal, y la senadora de la República, Paola Holguín. Durante el evento, se contó con la participación de destacados panelistas, entre ellos Milton Montoya de la Universidad Externado, Jaime Concha de la Universidad Andina, y Juliana Miranda, congresista. Estos expertos abordaron temas cruciales como la seguridad energética y la estabilidad económica en el contexto de la transición energética. Asimismo, se profundizó en el tema de la transición energética con intervenciones significativas de Juan Carlos Nariño del ACM, José Zapata Holland and fracking, y la viceministra de Minas, Johanna Rocha. Estas discusiones se centraron en el papel del sector minero energético en la transición energética y sus implicaciones para el futuro del país.
VISITAS, EVENTOS Y CONDECORACIONES FEBRERO 2024
29 de febrero del 2024 “Salud Mental Institucional: El Rol de la Atención Psicológica en la Atención Primaria en Salud” En el majestuoso Salón Elíptico, del Capitolio nacional, se abordó un tema crucial para el bienestar de nuestra sociedad: la salud mental institucional. Distinguidos panelistas y expertos se congregaron para analizar el papel fundamental que desempeña la atención psicológica en la atención primaria en salud. La instalación estuvo a cargo de la honorable Representante a la Cámara por Bogotá, Olga Lucía Velázquez Nieto, quien resaltó la urgencia de fortalecer los servicios de salud mental en nuestro país. A continuación, presentamos a los panelistas que enriquecieron este relevante encuentro: Ministro de Salud: El Dr. Dra. Gina Rosa Rojas Fernández compartió su visión sobre la integración de la salud mental en el sistema de atención primaria. Subsecretario de salud pública de la secretaria distrital de la salud   Dr. Julián Alfredo Fernández Niño: Experto en salud mental comunitaria. Dr. Carlos Enrique Garavito Ariza & Dra. Mónica María Nova Gómez Representantes del Colegio Colombiano de Psicología. Su discurso se centró en la importancia de la capacitación continua de los profesionales y la promoción de la salud mental desde la infancia. conferencista Asociación Colombiana de Facultades de Psicología – ASCOFAPSI, DR. Oscar Emilio Utria Rodríguez. Su perspectiva académica y su llamado a la investigación aplicada en salud mental dejaron una huella profunda. Dr. Jorge Toro: Director Ejecutivo de la Unión de IPS de Colombia. Su cierre enfatizó la necesidad de una política integral que garantice la atención psicológica como un derecho fundamental.
Comisión de la Mujer sigue luchando para erradicar la violencia de género

La Comisión de la Mujer se reunió con la organización Equality Now para dialogar sobre las normas internacionales que existen, para legislar adecuadamente, en temas de violencia contra niños, niñas y mujeres y lograr una igualdad de género a nivel mundial. 

 

DEBATE DE CONTROL POLÍTICO
Estado:
Tema
Citantes
Citados
DEBATE DE CONTROL POLÍTICO
Estado:
Tema
Citantes
Citados
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto