Pasar al contenido principal
Imprimir Proyecto De Ley
SUBSIDIO AL CONSUMO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE UNIVERSALIZA EL SUBSIDIO AL CONSUMO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) DISTRIBUIDO EN CILINDROS EN LOS HOGARES QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES DE USO INEFICIENTE Y ALTAMENTE CONTAMINANTE (CIAC) PARA COCINAR, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 079/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-23

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto reconocer la universalización del subsidio al consumo de gas licuado de petróleo (GLP) distribuido en cilindros en los hogares que utilizan combustibles de uso ineficiente y altamente contaminante (CIAC) para cocinar.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
FOMENTO EMISORAS COMUNITARIAS 2.0
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE FOMENTA EL APOYO ESTATAL A LA RADIODIFUSIÓN SONORA COMUNITARIA EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 070/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-23

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto promover y fortalecer la radiodifusión sonora comunitaria en Colombia, reconociendo su papel esencial en la promoción de la participación ciudadana, la diversidad cultural y el desarrollo comunitario.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
GARANTÍAS Y DERECHOS HABITANTES DE CALLE
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se modifica la Ley 1641 de 2013 y se implementan estrategias y servicios integrales para el abordaje del fenómeno de habitabilidad en calle para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle, y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 069/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-23

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto realizar una actualización a la Ley 1641 de 2013 con el propósito de establecer los derechos y garantías de las personas en situación de habitabilidad de calle y en riesgo de situación de calle para lograr su atención integral, rehabilitación e inclusión social en el marco de la Política Pública Social para Habitantes de la Calle.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
SISTEMA DE MONITOREO DE AGRESORES SEXUALES
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE MONITOREO DE AGRESORES SEXUALES DE MENORES DE EDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 068/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto principal de este proyecto de ley es crear e implementar el Sistema Nacional de Monitoreo de Agresores Sexuales de Menores de Edad, como un mecanismo de seguimiento y control posterior al cumplimiento de penas por delitos sexuales donde las víctimas son niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
PROPIEDAD HORIZONTAL
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE REFORMA Y ADICIONA LA LEY 675 DE 2001, REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL EN COLOMBIA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 067/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene como objeto modificar y adicionar la Ley 675 de 2001, Régimen de Propiedad Horizontal en Colombia, regular y establecer responsabilidades y competencias del ejercicio de la gestión de representación legal y administración de los inmuebles sometidos al régimen de la propiedad horizontal en Colombia para prevenir riesgos sociales de inequidad, injusticia, ineficiencia, restricción del acceso a la propiedad, falta de transparencia y posible engaño o detrimento del factor de valorización de las unidades privadas de los propietarios o del bienestar de los residentes o usuarios. El ejercicio de la representación legal debidamente realizada fomenta la transparencia y equidad entre las personas y entre estas y el Estado colombiano.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
LEY STEFANÍA VILLAMIZAR GONZÁLEZ
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE ADICIONA LA LEY 1209 DE 2008 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES –LEY STEFANÍA VILLAMIZAR GONZÁLEZ
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 066/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto incorporar como norma mínima de seguridad las pruebas o análisis fisicoquímicos y microbiológico y el control periódico de microorganismos patógenos en las piscinas y estructuras similares, ya sean estas de uso colectivo o particulares, que se ubiquen en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
REVOCATORIA DEL MANDATO
Estado actual:
Título:
Por la cual se dictan disposiciones en materia de revocatoria del mandato, se derogan parcialmente los Títulos Segundo y tercero de la Ley 1757 de 2015 exclusivamente en lo relativo a revocatoria del mandato y se derogan los artículos 43, 44 y 45 de la Ley 1757 de 2015.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 063/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de la presente ley busca promover, proteger y garantizar la efectiva aplicación del derecho a la revocatoria del mandato como mecanismo de participación ciudadana en la vida política, encaminado a ejercer un control riguroso sobre los cargos de elección popular y por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a gobernadores, alcaldes distritales y municipales.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
COMPETENCIA TUTELAS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991 y se establecen reglas claras de reparto para el conocimiento de las acciones de tutela
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 062/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley tiene como finalidad desarrollar y regular el artículo 86 de la Constitución Política y el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, estableciendo de manera clara, precisa y uniforme las reglas de reparto para el conocimiento de las acciones de tutela en todo el territorio nacional. Lo anterior, con el propósito de garantizar el acceso efectivo a la administración de justicia, la protección inmediata de los derechos fundamentales, y la seguridad jurídica en la asignación de competencias a los jueces y tribunales encargados de conocer este mecanismo constitucional.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
ACCESO A MEDIOS DE COMUNICACION
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica el artículo 15 de la Ley 1909 de 2018 sobre el derecho de acceso a medios de comunicación para las organizaciones declaradas en oposición frente a alocuciones presidenciales
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 060/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley estatutaria tiene por objeto modificar el artículo 15 de la Ley 1909 de 2018, con el fin de equilibrar el acceso a medios de comunicación frente a alocuciones presidenciales, ampliando las garantías democráticas en el uso del espacio electromagnético, y permitiendo así que las organizaciones políticas declaradas en oposición puedan controvertir la posición del Gobierno en las siguientes 48 horas, en los mismos medios, con igual tiempo, horario y espacios.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
ADJUDICACIÓN DE TIERRAS BALDÍAS
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se habilita la adjudicación de tierras baldías en áreas de reserva forestal de la ley 2ª de 1959 y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 058/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-07-22

Senado:
Objeto de proyecto: El objeto de esta ley es habilitar, en favor de la población campesina ocupante y/o tenedora, la adjudicación de tierras baldías en Áreas de Reserva Forestal establecidas por la Ley 2 de 1959, mediante títulos verdes y sin sustracción, con el fin de cerrar y estabilizar la frontera agrícola en cumplimiento del Acuerdo Final de Paz, así como definir el alcance y el contenido del derecho de dominio sobre la tierra al interior de éstas, incluyendo la economía campesina en el marco del desarrollo de la economía forestal, de la biodiversidad y la conservación ecológica.
Observaciones:
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto