Pasar al contenido principal

ORDEN DEL DÍA. OCTUBRE 14 DE 2025

 
ORDEN DEL DÍA. OCTUBRE 14 DE 2025

SESIÓN COMISIÓN DE ETICA Y ESTATUTO DEL CONGRESISTA.  ORDEN DEL DÍA . MARTES 14 DE OCTUBRE 2025.  11:00 A.M.

Documentos Asociados
Evento creado por: Comisión de Ética
Imprimir Proyecto De Ley
LICENCIA CÁNCER
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se crea la licencia especial por diagnóstico oncológico y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 396/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-10-02

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto otorgar una licencia por incapacidad laboral remunerada de siete (7) días calendario consecutivos a toda persona trabajadora que reciba un diagnóstico oncológico, con el fin de brindar un período inicial de adaptación, apoyo psicoemocional y realización de trámites médicos inmediatos. Esta licencia especial se concede sin perjuicio de las demás incapacidades médicas a las que haya lugar durante el tratamiento del cáncer u otras patologías del beneficiario.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
DERECHOS LABORALES DE TRABAJADORES DEL ARTE
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual se garantiza la plena protección de los derechos laborales de las personas trabajadoras del arte, se fomenta su formalización laboral y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 395/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-10-01

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto garantizar la plena protección de los derechos laborales de las personas que ejercen actividades artísticas y técnicas dentro del sector cultural y de las industrias creativas, estén o no registradas en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) en Colombia.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
ECONOMÍA CAMPESINA, SOCIAL Y SOLIDARIA EN SECTOR RURAL
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LINEAMIENTOS PARA FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMIA CAMPESINA Y SOCIAL-SOLIDARIA EN EL SECTOR RURAL EN COLOMBIA, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 397/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-10-02

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer disposiciones para promover, fomentar, fortalecer y desarrollar la economía popular y social-solidaria del sector rural en Colombia, a partir del fortalecimiento de economía campesina y solidaria como expresiones de la economía popular rural, potenciando con ello la seguridad y la soberanía alimentaria en el país, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población campesina.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Estado actual:
Título:
Por la cual se reforma el Sistema Nacional para la Garantía Progresiva del Derecho Humano a la Alimentación, se reestructura la Comisión Intersectorial de Derecho Humano a la Alimentación y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 393/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-10-01

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto contribuir a garantizar el derecho humano a la alimentación y nutrición adecuadas y la soberanía alimentaria de la población colombiana, promover la transición agroecológica hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, reconocer y proteger los conocimientos y prácticas ancestrales y milenarias de los pueblos indígenas originarios de Colombia, de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y de las comunidades campesinas, erradicar el hambre y la malnutrición, fomentar la producción, disponibilidad, el acceso, así como el consumo de alimentos en cantidad y calidad nutricional suficiente, sostenible y culturalmente apropiada a través de la creación y puesta en marcha del Sistema Nacional para la Garantía Progresiva del Derecho Humano a la Alimentación -SNGPDHA- y la adopción de otras medidas.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
ESTAMPILLA ICBF
Estado actual:
Título:
Por la cual se crea la estampilla para el fortalecimiento de la Justicia Familiar “en pro de la niñez y la adolescencia” en Colombia
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 391/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-10-01

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: Créase y emítase la Estampilla para el fortalecimiento de la Justicia Familiar “en pro de la niñez y la adolescencia” en Colombia.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
LEY DE MEMORIA Y JUSTICIA HISTÓRICA
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual el Estado asume integralmente el deber de memoria y esclarecimiento de la verdad como aporte a la reparación simbólica de las víctimas y se dictan otras disposiciones.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 382/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-10-01

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto consagrar el deber permanente del Estado colombiano de mantener viva la memoria histórica como expresión de reconocimiento, dignificación y justicia hacia todas las personas y comunidades que han sido víctimas del conflicto armado interno en Colombia y luchar contra todas las formas de revisionismo y negacionismo.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
CUOTAS LABORALES ÉTNICAS
Estado actual:
Título:
POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN MECANISMOS PARA UNA EFECTIVA PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS, INDÍGENAS Y ROM, EN LOS NIVELES DECISORIOS DE LAS DIFERENTES RAMAS Y ÓRGANOS DEL PODER PÚBLICO, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 381/2025C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2025-09-30

Senado:
Tipo:
Contenido:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene como objeto establecer mecanismos para que las autoridades de las ramas y órganos del poder público, en los niveles nacional, departamental, regional, distrital, municipal y local en cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales, otorguen y garanticen a las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP), Indígenas y ROM, la debida y efectiva participación laboral en los distintos niveles de las ramas y órganos del poder público.
Observaciones:
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto