Situación y afectación en materia de derechos humanos, a la población del Cañón de Micay
RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PUBLICO
CAMARA DE REPRESENTANTES
Comisión Legal De Derechos Humanos y Audiencias
LEGISLATURA 2024 – 2025
RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PUBLICO
CAMARA DE REPRESENTANTES
Comisión Legal De Derechos Humanos y Audiencias
LEGISLATURA 2024 – 2025
Las comunidades del Cañón del Micay quienes históricamente han padecido la ausencia de presencia estatal, recientemente han denunciado los efectos humanitarios de las operaciones militares Perseo y Trueno, donde se agudizan las confrontaciones con los grupos armados legales e ilegales que hacen presencia.
El Ministerio de Educación radicó una iniciativa que busca crear una hoja de ruta para docentes y directivos de la etnoeducación.
Bogotá, 11 de abril de 2025 (Prensa Cámara). Esta iniciativa reconoce la labor educativa de las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras, en busca de saldar una deuda histórica del estado con sus saberes, tradiciones y aportes culturales.
El Secretario General de la Cámara de Representantes, en cumplimiento de lo ordenado en el numeral TERCERO y QUINTO del auto admisorio proferido por la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Sección Quinta del Honorable Consejo de Estado, del 9 de abril de dos mil veinticinco (2025) y remitido a esta secretaría, procede a la publicación en la página web de ésta Corporación, del auto antes referido, la acción de tutela y sus anexos, con el propósito de informar a los interesados, que si lo consideran, pueden intervenir en la acción constitucional de la referencia.
En un país donde las tiendas de barrio son el corazón de muchas comunidades, una iniciativa legislativa busca darles el respaldo que merecen. La audiencia pública convocada por el representante Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo abre la puerta al diálogo entre el Congreso y los pequeños comerciantes.