Pasar al contenido principal
Fecha:
Acta No. 04 del 21 de agosto de 2024
Imprimir Proyecto De Ley
LEY NUCLEAR
Estado actual:
Título:
Por el cual se crea la Agencia Nacional de Seguridad Nuclear - ANSN y se establece el marco legislativo que regula las actividades que involucran el uso de las radiaciones ionizantes, los materiales nucleares y los materiales radiactivos en el territorio nacional
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 466/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-12-16

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto: 1. Establecer la ANSN con las funciones y responsabilidades enunciadas en la presente ley, para que ejerza el control regulatorio de los usos seguros y pacíficos de las tecnologías nucleares y de las radiaciones ionizantes. 2. Determinar la estructura institucional del sector, facilitando con ello el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los instrumentos internacionales pertinentes que ha suscrito el Estado Colombiano. 3. Regular las instalaciones, actividades y prácticas relacionadas con los usos seguros y pacíficos de las tecnologías nucleares y de las radiaciones ionizantes, incluyendo sus aplicaciones en los campos de la salud, la industria, la agricultura, la investigación, el ambiente, la docencia, y aquellos otros en los que pudiera haber exposición a las radiaciones ionizantes. 4. Velar por la protección adecuada, presente y futura, de las personas y el ambiente contra los efectos nocivos de la radiación ionizante. 5. Promover la seguridad tecnológica y seguridad física de las instalaciones, actividades y prácticas relacionadas con la aplicación de tecnología nuclear y de las radiaciones ionizantes. 6. Fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico, científico, económico, ambiental y social, y la innovación en el campo del uso seguro y pacífico de las tecnologías nucleares y de las radiaciones ionizantes en beneficio de todos los colombianos.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
REFORMA SOCIETARIA
Estado actual:
Título:
Por la cual se reforma el Código de Comercio para establecer reglas en materia de comerciantes y sociedades y se adoptan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 467/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-12-16

Senado:
Objeto de proyecto: El presente proyecto de ley se orienta a reformar el Código de Comercio para establecer normas más adecuadas, que faciliten la actividad de los comerciantes y de las sociedades. En esta medida, implica una sustancial modernización del régimen jurídico vigente. Por medio de las modificaciones propuestas se procura garantizar mayor claridad en las normas, acceso a la formalización empresarial, fomento de las actividades económicas y mayor flexibilidad en los trámites relacionados con los comerciantes y las sociedades. Así mismo, se propone la creación de un entorno más competitivo y eficiente para los sujetos económicos del país, para fortalecer su capacidad para responder a los desafíos del mercado actual.
Observaciones:
Imprimir Proyecto De Ley
MODIFICACIÓN DECRETO LEY 624 DE 1989
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se modifica el decreto ley 624 de 1989 y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 469/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-12-19

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene por objeto la modificación del Decreto Ley 624 de 1989 con el fin de asegurar el acceso a los trabajadores y a sus familias a una alimentación como un beneficio social y como un beneficio tributario para las empresas colombianas, además, de contribuir con los programas enfocados a reducir la desnutrición infantil y disminuir la inseguridad alimentaria para contribuir con la lucha contra la inseguridad alimentaria.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
C3-PONENCIA POSITIVA PRIMER DEBATE
COMENTARIOS MINHACIENDA
Imprimir Proyecto De Ley
RIO DE BOGOTÁ
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se declara al Río Bogotá, su cuenca y sus afluentes como sujeto de derechos, se crea la Gerencia Estratégica de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá – GECH, el Fondo Común de Cofinanciamiento – FOCOF, y se dictan otras disposiciones para su recuperación, descontaminación, uso pedagógico y aprovechamiento sostenible
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 463/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-12-12

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto declarar al Río Bogotá, su cuenca y sus afluentes como sujeto de derechos, establecer mecanismos institucionales, financieros, técnicos y comunitarios para su conservación, protección, recuperación, descontaminación y aprovechamiento pedagógico sostenible, incluyendo la participación de todos los actores del Estado, la ciudadanía y el sector privado en la gestión integral de este recurso hídrico.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Imprimir Proyecto De Ley
250 AÑOS MUNICIPIO SAN JACINTO-BOLIVAR
Estado actual:
Título:
Por medio de la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los doscientos cincuenta (250) años de fundación del municipio de San Jacinto (Bolívar), rinde homenaje a su población y se dictan otras disposiciones
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 462/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-12-12

Senado:
Objeto de proyecto: La presente Ley tiene como objeto reconocer, conmemorar y exaltar la importancia histórica, cultural, social y económica del municipio de San Jacinto, Bolívar en el marco de la celebración de los doscientos cincuenta (250) años de fundación e historia, promoviendo su legado y fomentando inversiones que fortalezcan el sentido de pertenencia y el desarrollo económico local.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto Definitivo Comisión

Segundo debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Imprimir Proyecto De Ley
250 AÑOS MUNICIPIO ARJONA
Estado actual:
Título:
Por medio del cual se conmemora los 250 años de fundación del municipio de Arjona, ubicado en el departamento de Bolívar, se rinde homenaje a su población y se dictan disposiciones complementarias
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara: 461/2024C

Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara: 2024-12-12

Senado:
Objeto de proyecto: La presente ley tiene como objeto reconocer, conmemorar y exaltar la importancia histórica, cultural, social y económica del municipio de Arjona (Bolívar), en el marco de la celebración de los doscientos cincuenta (250) años de fundación e historia, promoviendo su legado y fomentando inversiones que fortalezcan el sentido de pertenencia y el desarrollo económico local.
Observaciones:

Primer debate cámara

PONENTES Coordinador(es):
Publicaciones
Ponencia Primer Debate Positiva
Creación de comisión accidental para el análisis de la Conmoción Interior en el Catatumbo

En respuesta a la declaratoria de conmoción interior en la región del Catatumbo, la mesa directiva de la Cámara de Representantes ha expedido una resolución mediante la cual se conforma una comisión accidental encargada de analizar las causas y fundamentos que llevaron al Gobierno Nacional a adoptar esta medida excepcional.

 

Se creará comisión accidental para evaluar decretos de la Conmoción Interior

La comisión accidental creada por representantes a la Cámara, analizará los decretos Gubernamentales en contexto de Conmoción Interior

 

https://www.youtube.com/watch?v=oR16gQ7s26k
Se creará comisión accidental para evaluar decretos de la Conmoción Interior
Enero 29, 2025
Suscribirse a
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto