
La plenaria del miércoles debatirá el proyecto que tiene como plazo para ser aprobado esta semana
Bogotá, octubre 13 de 2025 (Prensa Cámara). El presupuesto General de la Nación, la creación de la universidad de la Procuraduría, el acto legislativo de la creación del departamento del Litoral Pacífico y un debate de control político al ministro de Minas, Edwin Palma por irregularidades de la empresa Enel, son algunos de los temas en la agenda legislativa de la plenaria de la Cámara para la presente semana.
Será precisamente en la plenaria en donde se discutirán los principales temas.
El martes los Representantes retoman la discusión del proyecto de ley que crea la Universidad de la Procuraduría, también por la ley de los 200 años del ministerio público. En la agenda figura de igual manera, el acto legislativo que crea la mesada 14 para los docentes .
El miércoles el tema principal que se debatirá, tiene que ver con el proyecto de ley del presupuesto general de la nación, aforado por $546.9 billones, el cual por disposición del reglamento del Congreso de la República, deberá ser aprobado antes del 20 de octubre, para así evitar que el mismo vuelva a ser decretado por el gobierno como pasó para 2025, figura también conocida como la dictadura fiscal.
En la actividad de las comisiones, en la Primera se tiene en el orden del día la votación, entre otros el acto legislativo que crea el nuevo departamento del Litoral Pacífico.
Para la sesión del martes, la Comisión Segunda, tiene previsto discutir el proyecto que rinde homenaje a la Federación Nacional de Cafeteros, en el marco del centenario de su fundación; de la misma forma está el proyecto que permite el uso progresivo de herramientas tecnológicas y de la inteligencia artificial en los consulados de Colombia en el exterior.
En otras comisiones, la Quinta espera votar en primer debate la ley que establece un marco de protección para las personas desplazadas por factores ambientales; mientras que en la Comisión citado al ministro de Minas, Edwin Palma para responder el cuestionario relacionado con sus acciones de gestión, control, vigilancia y seguimiento frente a las constantes quejas, fallas y problemas frente a la generación, abastecimiento, prestación y facturación del servicio público de energía en el departamento de Cundinamarca por parte de la empresa ENEL COLOMBIA.
El martes de la misma forma, la Comisión Séptima realizará un debate de control político por costos y gastos mensuales de atención en salud de los afiliados de la Nueva EPS, están citados el superintendente Nacional de Salud, Herlver Giovanny Rubiano.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes