
Para la sesión de este lunes los Representantes esperan aprobar la ley que crea la Universidad de la Procuraduría
Bogotá, 6 de octubre de 2025 (Prensa Cámara). Proyectos de sumo interés para uno de los organismos de control del Estado, como también el acto legislativo que crea la mesada catorce para los docentes, entre otros, son los que discutirá la plenaria de la Cámara de Representantes.
La mesa directiva dispuso dar trámite en su cuarto y último debate a dos proyectos que presentó el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco. El primero de ellos, es el relacionado con la transformación del Instituto de Estudios del Ministerio Público, (IEMP) en la Universidad del Ministerio Público y se dictan otras disposiciones, con ponencia El ponente del presidente de la Cámara, Julián David López Tenorio.
También para el cuarto y último debate está el proyecto de ley por medio de la cual la nación se vincula a la celebración del bicentenario de la Procuraduría General de la Nación, se exalta su aporte a la consolidación del estado social de derecho en Colombia y se dictan otras disposiciones.
Entre sus ponentes figuran; los Representantes, Álvaro Mauricio Londoño Lugo y Mónica Karina Bocanegra Pantoja.
En la agenda para este lunes, fue programado el acto legislativo que modifica el artículo 48 de la Constitución Política y se reconoce la mesada catorce para los y las docentes nacionales, nacionalizados territoriales. Para el segundo de sus ocho debates, están de ponentes, entre otros, los Representantes, Ingrid Johana Aguirre Juvinao, Karyme Adrana Cotes Martínez, Jezmi Lizeth Barraza Arraut y Gersel Luis Pérez.
La plenaria espera igualmente votar la conciliación del proyecto por medio de la cual la nación y el Congreso de la República rinden público homenaje y se vinculan a la conmemoración de los 180 años de fundación institucional del municipio de Ituango en el departamento de Antioquia.
Y para el viernes 10 de octubre, en el municipio de Bajirá Chocó, fue programada la audiencia pública sobre la ley de sometimiento.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes