
Esta iniciativa se enmarca en los compromisos del Legislativo con la Política Pública de Transparencia, Integridad y Legalidad y con los estándares internacionales de Gobierno Abierto.
Bogotá, 29 de septiembre de 2025 (Prensa Cámara). En desarrollo de su compromiso con el fortalecimiento de la democracia, y la promoción de una cultura de legalidad, el Congreso de la República, realizó la Semana de la Transparencia, del 22 al 26 de septiembre, iniciativa que buscó acercar la labor legislativa a la ciudadanía a través de espacios de diálogo y rendición de cuentas.
En esta semana se desarrolló una agenda institucional con conferencias, paneles, ferias de servicios y jornadas pedagógicas, para resaltar la importancia de la transparencia en la gestión pública y fortalecer los principios de acceso a la información, participación ciudadana y control social.
Durante la semana, se realizaron actividades como:
- Espacios de diálogo ciudadano, en los que representantes de la sociedad civil pudieron interactuar con congresistas y funcionarios del Capitolio Nacional.
- Capacitaciones y talleres orientados a funcionarios y contratistas del Congreso, enfocados en ética pública, prevención de conflictos de interés y herramientas de rendición de cuentas.
- Muestra institucional y feria de servicios, donde las dependencias del Congreso y algunas entidades del Estado, presentaron sus mecanismos de transparencia y atención al ciudadano.
El evento fue liderado por las presidencias de ambas Cámaras, así como las Direcciones Administrativas; además del respaldo de las oficinas de Información y Prensa, organismos de control, entidades aliadas y organizaciones de la sociedad civil.
La Semana de la Transparencia se consolida como una apuesta permanente del Congreso de la República por construir confianza institucional, promover una cultura de integridad y garantizar que la ciudadanía pueda ejercer un control efectivo sobre la gestión legislativa.
Iniciativa enmarcada en los compromisos del Congreso con la Política Pública de Transparencia, Integridad y Legalidad, así como con los estándares internacionales de gobierno abierto.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes