Pasar al contenido principal
Foro Internacional de Parlamentarios: África, Europa, América Latina y el Caribe
17 Septiembre 2025
Imagen Principal

 

Barranquilla será sede de la Cuarta Edición del Foro Internacional de Parlamentarios: África, Europa, América Latina y el Caribe

 

Barranquilla, 17 de septiembre de 2025 (Prensa Cámara). Del 22 al 24 de septiembre, la ciudad de Barranquilla será el epicentro de un diálogo intercontinental con la realización de la Cuarta Edición del Foro Internacional de Parlamentarios: África, Europa, América Latina y el Caribe, un espacio de alto nivel que convoca a congresistas, líderes políticos y representantes de organismos multilaterales.

 

Este encuentro busca fortalecer la cooperación parlamentaria entre continentes, promover iniciativas conjuntas en materia de desarrollo sostenible, integración regional, paz y derechos humanos, así como fomentar la participación activa de los parlamentos en la construcción de soluciones globales frente a desafíos comunes.

 

La Comisión Legal Afro del Congreso de la República tiene el honor y la fortuna de organizar este foro, liderando espacios de discusión en torno a la inclusión étnico-racial, el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes y su papel en la consolidación de democracias más diversas y participativas. Su presencia en esta edición representa un paso decisivo en el impulso de la diplomacia parlamentaria afrodescendiente a nivel global.

 

En palabras del presidente de la Comisión Legal Afro del Congreso de la República Gersel Pérez Altamiranda “Este foro es una oportunidad histórica para que las voces afrodescendientes tengan un lugar protagónico en la diplomacia parlamentaria. Desde Barranquilla, buscamos tender puentes entre África, Europa, América Latina y el Caribe, con el propósito de avanzar hacia un futuro de cooperación, justicia racial e inclusión en la agenda global.” Puntualizó.

 

La realización de este foro en Colombia es también un reconocimiento al liderazgo y respaldo institucional del país a iniciativas de alcance internacional, y a la importancia estratégica del Caribe colombiano como punto de encuentro para el diálogo intercontinental.

 

Es la segunda vez que se realiza este encuentro de parlamentarios, el año pasado se realizó en Bogotá y contó con la participación de más de 40 parlamentarios de países como Ghana, Kenia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Congo, Costa de Marfil, Ecuador, Guatemala, Honduras, Italia, Malí, Marruecos, Palestina, República Centroafricana, Túnez y Venezuela, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas legislativas, consolidando un espacio de diplomacia parlamentaria que contribuye a la integración y el entendimiento entre las naciones.

 

La agenda del foro incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas de trabajo en torno a temas como:

• Gobernanza y cooperación interparlamentaria.

• Desarrollo sostenible y cambio climático.

• Migración, inclusión social y derechos humanos.

• Innovación, educación y transformación digital.

• Seguridad y construcción de paz.

• Justicia étnico-racial y participación política afrodescendiente.

 

Con esta cuarta edición, el Foro Internacional de Parlamentarios reafirma su vocación de puente entre regiones, promoviendo una visión compartida de futuro y el compromiso con una agenda global más equitativa y sostenible, con énfasis en la inclusión de las voces afrodescendientes en la toma de decisiones internacionales.

 

Para mayor información: 3153602091

Fuente: Oficina de Prensa Comisión Afrocolombiana.

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto