Pasar al contenido principal
Llegan más espacios verdes a las ciudades del país
10 Septiembre 2025
Imagen Principal

 

En la comisión Quinta fue aprobado en primer debate el proyecto que busca la restauración de los bosques urbanos y periurbanos en Colombia.

 

Bogotá, 10 de septiembre de 2025 (Prensa Cámara). Esta iniciativa impulsada por el Representante del departamento de Putumayo, Andrés Cancimance, busca impulsar un futuro más verde para las ciudades del territorio colombiano, dada la escasez de espacios verdes urbanos y los desafíos que se presentan en la planificación urbana actual.

 

En este momento las ciudades se están quedando sin parques y humedales, lo que trae más contaminación y espacios ruidosos que no permiten que los ciudadanos puedan respirar aire puro y limpio.

 

El Representante Cancimance, manifiesta que: “Naciones unidad dice que en 2050 el 80% de la población mundial va a estar viviendo en una ciudad y por lo tanto las ciudades, tienen crisis hídricas, contaminación del aire, mala calidad del aire y los bosques urbanos van a ayudar a que en los contextos estos fenómenos desaparezcan, además los bosques son una alternativa para todo el tema del cambio climático, así que es una gran noticia la que tenemos para Colombia y esperamos que en el segundo debate este proyecto también sea aprobado y podamos darle la importancia a estos bosques.”

 

Por su parte la Representante Tolimense, Olga Beatriz González, expresa su complacencia con la aprobación de este proyecto manifestando: “Quién se opone a que las ciudades tengan un perímetro de bosques que pueda proteger la preservación y la conservación, para que el aire y las aguas y todo lo que tenga que ver con a la diversidad se proteja”.

 

El proyecto de ley pasa ahora a ser discutido en la plenaria de la Cámara de Representantes.

 

También, la comisión llevó a cabo un debate de control político para revisar la situación actual de los mercados de carbono en Colombia, en el cual fueron citados  el ministro de Hacienda, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, citado por la Representante del Nuevo Liberalismo, Julia Miranda Londoño para que dichas autoridades respondan como va  el compromiso de descarbonizar el país y combatir el cambio climático y calentamiento global.  

 

Fuente: Catalina Cadena, periodista Oficina de Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto