
En el desarrollo de esta audiencia, quienes asistieron expresaron su preocupación por los procesos de titularización y los avalúos injustos
Bogotá, 26 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). El representante Sergio Marin realizó la Audiencia Pública sobre la vivienda digna en el marco del proyecto del Cable Aéreo en Ciudad Bolívar, convocada desde su curul en la Cámara de Representantes, para poner en el centro del debate lo que la comunidad ha venido exigiendo hace meses: que este proyecto no puede avanzar vulnerando el derecho a la vivienda de cientos de familias populares.
La comunidad de Altos de la Estancia, ha hablado claro: el desarrollo no puede significar desalojo, desarraigo ni despojo. El Cable Aéreo debe ser una oportunidad para mejorar las condiciones de vida, no para profundizar la desigualdad y desplazar a quienes históricamente han resistido y habitado estas montañas del sur.
Durante esta audiencia, los y las habitantes expresaron su preocupación por los procesos de titularización, los avalúos injustos, la falta de información sobre el uso del suelo, la amenaza de reubicaciones sin garantías y la ausencia de una política de vivienda popular que reconozca el arraigo y la autogestión territorial.
Desde el Congreso, elevamos estas denuncias y exigencias ante las entidades responsables: la comunidad no está sola. Nuestra lucha es porque se respete el derecho a la permanencia, se garantice la regularización de los barrios, y se construyan soluciones habitacionales justas, dignas y participativas.
Fuente: Prensa representante Sergio Marín