Pasar al contenido principal
Comisión Cuarta realizó Control Político a ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
20 Mayo 2025
Imagen Principal

 

Durante la sesión se reiteró el compromiso con el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país, exigiendo mayor agilidad en la ejecución del presupuesto asignado al Ministerio de Ciencias para el bienio 2023-2024, que asciende a $2,99 billones.

 

Bogotá, 20 de mayo de 2025 (Prensa, Cámara). Durante la intervención de la ministra Yesenia Olaya Requene, se conoció que $2,75 billones ya están comprometidos en 11 convocatorias que se esperan presentar este año ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) para su viabilización, priorización y aprobación.

 

La ministra explicó que los retrasos en la ejecución obedecen, principalmente, a la falta de certificaciones exigidas por el Sistema General de Regalías (SGR), las cuales deben ser gestionadas por los representantes legales de los departamentos y municipios. Además, indicó que se han requerido adendas a las convocatorias por parte de los entes territoriales, lo que ha implicado modificaciones y ampliaciones en los cronogramas.

 

Durante el debate, los representantes expresaron su preocupación por la lentitud en la ejecución de los recursos. Gloria Liliana Rodríguez (Partido Verde, Cundinamarca) advirtió sobre el bajo nivel de ejecución y la falta de una estrategia clara en materia de ciberseguridad. Modesto Aguilera (Cambio Radical) lamentó que sectores clave como la agricultura permanezcan estancados mientras los recursos están sin ejecutar. Por su parte, John Edgar Pérez (Partido Conservador) evidenció, tras consultar con rectores universitarios, las dificultades que enfrentan las instituciones educativas para acceder a los recursos ofertados por el Ministerio.

 

La Comisión Cuarta anunció que citará al OCAD con el fin de esclarecer los mecanismos que deben implementarse para destrabar la ejecución del presupuesto y garantizar que los recursos lleguen efectivamente a las regiones.

 

Fuente: Ángela Merchán, Periodista de la Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto