Pasar al contenido principal
Avanza en el Congreso un proyecto de ley que ratifica la Convención de la ONU contra mercenarios.
20 Mayo 2025
Imagen Principal

 

Con una votación mayoritaria, la Comisión Segunda dio luz verde al proyecto que busca proteger al país frente al uso irregular de la fuerza y el fenómeno del mercenario, un problema que aún afecta a muchas regiones del mundo.

 

Bogotá, 20 de mayo de 2025 (Prensa, Cámara). En una sesión cargada de argumentos históricos, éticos y de seguridad internacional, la Comisión Segunda aprobó en primer debate el proyecto de ley que ratifica la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 4 de diciembre de 1989.

 

Durante el debate, varios representantes hicieron referencia a casos recientes en los que ciudadanos colombianos han sido vinculados a operaciones en el extranjero, en ocasiones sin la regulación ni el control del Estado.

 

Asimismo, esta comisión aprobó la iniciativa con la que se quiere que una moneda fuese el símbolo tangible para mantener viva la memoria colectiva del suceso ocurrido en Armero, fomentando la reflexión y el recuerdo en las generaciones actuales y futuras. Se espera que esta idea rinda homenaje, eduque, y promueva el desarrollo y la memoria histórica de una comunidad profundamente afectada por uno de los desastres más trágicos en la historia de Colombia.

 

Finalmente, se abarcó durante la sesión de manera positiva el Proyecto denominado “Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) adoptado en Nueva York el 7 de julio de 2017”.

 

Fuente: Erika Fletscher, Periodista de la Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto