
La piangua es un tipo de molusco de alto contenido proteínico que se produce de manera artesanal y ancestral en la región del Pacífico.
Bogotá, 20 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). En primer debate la Comisión Quinta de la Cámara aprobó el proyecto de ley con el cual se promueve, protege e incentiva la cadena productiva de la piangua, así mismo se reconoce el valor de las prácticas ancestrales y se fomenta el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las mujeres piangüeras en Colombia.
La piangua es un molusco bivalvo, también conocido como almeja de arca o concha negra, que se encuentra en los manglares del Pacífico colombiano, con una concentración importante en Tribugá, Chocó; en Sanquianga y Candelillas del Mar, Nariño. Es una fuente de alimento y tradición para las comunidades afrodescendientes e indígenas de la región, y su extracción es una actividad económica importante para muchas familias, especialmente para las mujeres de estas zonas.
De acuerdo a la ponente del proyecto la representante liberal, Olga Beatriz Correa González, “es importante el apoyo permanente de los gobiernos y los territorios a estas mujeres afrodescendientes del Pacífico, para que puedan salir adelante y se pueda convertir en una actividad productiva, con tecnología, modernización, ayudas y auxilios”.
Con esta iniciativa que ahora pasa a segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, se busca, entre otras cosas, que el gobierno apoye esta actividad con capacitación impulso y mejoramiento de la cadena productiva de esta actividad, así como la inversión para las vías de acceso a los manglares donde se produce la piangua, sitios que además son protegidos y conservados por quienes se dedican a esta labor.
Por otra parte, en esta misma sesión la Comisión Quinta, también debatió el proyecto de Ley que buscaba la prohibición “de la aspersión aérea con herbicidas y otros agentes químicos que afecten el ambiente y la salud de las y los colombianos”, pero este fue archivado con 9 votos afirmativos, contra 8 votos negativos, por la proposición de archivo que presentó el representante del Centro Democrático, Oscar Villamizar, quien manifestó que, este proyecto contribuye a promover la inseguridad del país.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes