Pasar al contenido principal
Prohibición de fumigación aérea y normas para independientes en la agenda
19 Mayo 2025
Imagen Principal

 

Para la presente semana legislativa la actividad de las comisiones está dividida en discusión de leyes y debates.

 

Bogotá, mayo 19 de 2025 (Prensa Cámara). A un mes del cierre del periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Representantes, la actividad se sigue centrando en la aprobación de proyectos de ley, en especial de autoría de los congresistas, como también se dará el control político con algunos debates.

 

La Comisión Primera, ha programado para el martes el Proyecto de Ley Estatutaria No. 464 de 2024 Cámara – No. 031 de 2024 Senado sobre derechos adicionales a las organizaciones políticas declaradas en independencia. Un proyecto más previsto es la Ley Orgánica No. 156 de 2024 Cámara por medio del cual reconoce la experiencia profesional a los miembros de las Unidades de Trabajo Legislativo.

 

En la Comisión Segunda son tres los proyectos principales a discutir, el que autoriza al Banco de la República para emitir y disponer una especie monetaria con fines conmemorativos o numismáticos en razón de la de los 40 años de la tragedia del municipio de Armero, Tolima; el que  aprueba el “Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares” y el que aprueba la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 4 de diciembre de 1989".

 

La Comisión Tercera espera discutir entre otros, el proyecto de ley que elimina progresivamente el gravamen a los movimientos financieros, como también el que fortalece la economía rural en el país.

 

La Comisión Cuarta ha previsto estudiar el proyecto que modifica el estatuto general de contratación de la administración pública a las asociaciones campesinos y las acciones comunales.

 

Para la Comisión Quinta se tiene previsto discutir el proyecto que prohíbe la aspersión aérea con herbicidas y otros agentes químicos que afecten el ambiente y la salud de las y los colombianos y el proyecto que promueve, protege e incentiva la cadena productiva de la piangua, se reconoce el valor de las prácticas ancestrales y se fomenta el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las mujeres piangüeras en Colombia.

 

La Comisión Sexta con el fin de conocer la situación y viabilidad de la recuperación de EMSIRVA (Empresa del Servicio Público de Aseo de Cali E.S.P) por sus 15 años de intervenida, ha citado al superintendente de Servicios Públicos, Libardo Márquez Aldana.

 

Cierra el martes la actividad la Comisión Séptima con el proyecto que crea los puntos de encuentro familiar, para garantizar el derecho de visitas de los padres a los niños, niñas y adolescentes, cuando existan relaciones conflictivas o violencia intrafamiliar. El otro proyecto es el que fortalece la atención en salud mental en entornos especiales, se actualiza la ley 1616 de 2013.

 

Esta agenda se completará con la actividad de la plenaria cuando se conozca.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto