Pasar al contenido principal
El Congreso busca fortalecer la participación política de jóvenes en la toma de decisiones
12 Mayo 2025
Imagen Principal

 

Proyecto de ley propone reformar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil para consolidar la democracia juvenil y el papel de los partidos políticos.

 

Bogotá, 12 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). Un grupo de 26 congresistas presentó un ambicioso proyecto de ley que busca modificar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil para fortalecer la participación política de los jóvenes colombianos en la toma de decisiones. La iniciativa, que modifica las leyes 1622 de 2013 y 1885 de 2018, propone que los Consejos de Juventud se conviertan en mecanismos de interlocución y concertación obligatoria ante las administraciones públicas, nacionales y territoriales.

 

"Los jóvenes son nativos digitales con ventajas significativas frente a generaciones anteriores. Es necesario ampliar y robustecer las instancias de participación política para generar mejor cohesión e inclusión juvenil en todos los escenarios", destaca la exposición de motivos del proyecto.

 

Entre las principales modificaciones, se establece que las entidades públicas estarán obligadas a garantizar la participación política de los consejeros de juventud en espacios donde se tomen decisiones sobre temas que afecten a la población joven. Además, se reforma el sistema electoral de estos consejos, permitiendo listas únicas y cerradas o listas abiertas.

 

Uno de los cambios más relevantes es la redistribución de curules: 30% para jóvenes independientes, 30% para procesos organizativos juveniles y 40% para partidos o movimientos políticos con personería jurídica, fortaleciendo así el papel de los partidos como formadores de nuevos liderazgos.

 

El proyecto surge tras la primera elección popular de consejeros de juventud en 2021, proceso que evidenció la necesidad de fortalecer estos espacios democráticos y brindarles herramientas efectivas para la participación. Según señalan los autores, "es necesario incentivar la democracia para que a temprana edad se estimule la participación de los jóvenes y comprendan el funcionamiento de los mecanismos y lógicas de la democracia representativa".

 

Esta iniciativa busca consolidar un sistema político más incluyente y preparar a las futuras generaciones para los retos de una sociedad en constante transformación demográfica y tecnológica.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto