
“Falta más compromiso con el operador que tiene la concesión del contrato del corredor vial Yopal - Villavicencio, desde donde se genera desarrollo al suroriente de Colombia”, afirmó, Eduard Triana, representante del partido, Centro Democrático.
Bogotá, 8 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). Entidades del gobierno fueron llamadas a control político para hablar sobre el transporte, ante las problemáticas que afronta este sector de la economía nacional con relación al operador Covioriente en diferentes zonas del país.
Los representantes citantes de la Comisión Sexta estudiaron, escucharon y confrontaron la respuesta al cuestionario entregado al Ministerio de Transporte, ANI e INVIAS, para realizar el respectivo debate.
Covioriente, enfrenta problemáticas relacionadas con la ejecución de obras y la gestión de relaciones con las comunidades a lo largo de la vía Yopal – Villavicencio; por lo que se realizó esta intervención legislativa para saber cuáles son las demoras con la intervención de esta obra, donde se incluyen retrasos en la construcción, conflictos con la ANI, recuperación del espacio público, la gestión de riesgos y los debates de control político que hoy trae a estos entes a la Cámara de Representantes.
Edinson Olaya, representante del partido Centro Democrático, enfatizó: “El dinero otorgado para este proyecto no se va en inversión sino en el mantenimiento de la vía que es dónde radica gran parte del problema”, siguiendo la intervención, Alirio Barrera, senador del partido Centro Democrático, indicó que: “hay que trabajar articuladamente entre todos los actores viales para dar mayor importancia a esta zona del país, mejorando sus calidades de vida de transporte a varias rutas que tiene Casanare con otros departamentos con este mismo operador”.
Fuente: John Fabio Messa - Periodista Oficina de Información y Prensa.