Pasar al contenido principal
La Reforma a la Justicia, entre los principales debates de la semana en la Cámara
05 Mayo 2025
Imagen Principal

 

Un debate de control sobre la reconstrucción de Mocoa, otro sobre la conmoción en el Catatumbo, otros de los asuntos legislativos.

 

Bogotá, mayo  4 de 2025 (Prensa Cámara). Debates de control político y discusión de proyectos de ley en los que hay mucho interés para que avancen, hacen parte de la agenda legislativa que tiene programada la Cámara de Representantes en sus diversas comisiones como en la plenaria.

 

La Comisión Primera, el martes, tiene en la agenda la discusión de la reforma a la Justicia, Proyecto de Ley No. 455 de 2024 Cámara - No. 281 de 2024 Senado, que fue END presentada por el entonces presidente de la  Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, y la  Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón. Este proyecto ya pasó por el Senado.

 

En la Comisión Segunda, se realizará un debate de control político sobre  las medidas adoptadas en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del Departamento del Cesar, se ha convocado a los ministros de Interior, Defensa y Hacienda.

 

En la Comisión Quinta, se realizará el debate de control político por el recorte presupuestal a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), su impacto sobre el desarrollo rural y el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo en materia agropecuaria, la inversión en Ciencia y Tecnología en el agro colombiano y en la superación de la pobreza en el sector rural. Están citados la  ministra de Agricultura y Desarrollo Rural,  Marta Carvajalino y el ministro de Hacienda, Germán Ávila.

 

La Comisión Séptima, espera debatir, el martes, el proyecto de ley Proyecto de Ley No. 049 de 2024 Cámara “Por medio del cual se aseguran servicios sociales complementarios en salud en el sistema general de seguridad social en salud para población en condición de vulnerabilidad y se dictan otras disposiciones.

 

Para el miércoles la Comisión Primera se espera hacer el debate sobre la reconstrucción de Mocoa, Departamento de Putumayo, para lo cual se han convocado la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas Ardila y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, Carlos Alberto Carrillo Arenas.

 

La actividad legislativa en la plenaria de la corporación se estará conociendo este lunes.

 

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto