
Dos sectores de la economía del país vieron un adelanto importante en las actividades legislativas presentadas hoy en la Cámara de Representantes; las iniciativas aprobadas se suman hacia la construcción social que tanto queremos.
Bogotá, 22 de abril de 2025 (Prensa Cámara). Los congresistas miembros de la Comisión Sexta dieron su aprobación a tres proyectos de ley; dos para el sector de la cultura uno para la educación; en las propuestas votadas se manejaron temáticas a favor del patrimonio cultural inmaterial y marcos normativos para las instituciones de educación superior.
La jornada parlamentaria, dentro de su orden del día, presentó tres proposiciones favorables para continuar su rumbo hacia el segundo debate.
En materia de Cultura, Arte y Saberes se declara como patrimonio tradicional y cultural inmaterial de la nación a las fiestas de dos municipios: Girardota – Antioquia; con sus fiestas afroancestrales de danzas, música y sainete. Segundo, al municipio de Plato – Magdalena con sus fiestas sobre el festival folclórico de la leyenda del hombre caimán.
Otra iniciativa aprobada en materia de Educación fue establecer el marco normativo de las Escuelas Normales Superiores como instituciones de educación preescolar, básica y media; autorizadas para la oferta de educación superior; esta iniciativa pasa a su segundo debate; para exponer en plenaria de cámara su regulación y fortalecimiento como función de las ENS en el sistema educativo nacional.
Los representantes ponentes del partido Cambio Radical, Hernando González y Jaime Raúl Salamanca, del partido Verde, lideran esta iniciativa legislativa que culmina su proceso con la aprobación del cuarto y último debate en Cámara; para posteriormente ser llevada a sanción presidencial.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes