
Tres sectores de la economía del país vieron un adelanto importante en las actividades legislativas presentadas en la Cámara de Representantes; las iniciativas aprobadas hoy suman hacia la construcción social que tanto queremos.
Bogotá, 2 de marzo de 2025 (Prensa Cámara). Los congresistas miembros de la Comisión Sexta dieron su aprobación a cinco proyectos de ley; tres para el sector de la Cultura, uno para el sector del Ambiente y otro para el sector de la educación; en las propuestas votadas se manejaron temáticas a favor del patrimonio cultural inmaterial, políticas públicas para los animales y por último un avance significativo para la educación superior en los territorios.
La jornada parlamentaria dentro de su orden del día presentó cinco proposiciones favorables para continuar su rumbo hacia el segundo debate.
En materia de Cultura, Arte y Saberes se dio luz verde a: la creación de la política pública de acceso al cine colombiano que constituye los lineamientos, estrategias y mecanismos que orientarán las acciones del Estado, con el fin de acercar a la población vulnerable al cine; por otro lado se declara como patrimonio tradicional y cultural inmaterial a Montes de María como festival multicultural de la nación y a Calypso, como género musical de los bailes típicos del pueblo raizal en el archipiélago de San Andrés.
En el ámbito del ambiente, se aprobó la formulación a través de una política pública estableciendo los lineamientos que se necesiten para la protección de los animales salvajes (Fauna Silvestre) sobre las vías terrestres del país; logrando con este proyecto la construcción y mejoramiento de reservas de la vida animal, junto a la creación del registro nacional de animales atropellados en las vías colombianos.
Para la Educación Superior en Colombia se aprobó la creación de la Universidad de los Sures institución de carácter público, con domicilio principal por su ubicación geográfica en el municipio de Magangué al sur de Bolívar y se cambia la sede principal al municipio de Arenal – Bolívar; Asimismo, se establecerán dependencias o subsedes en otros municipios de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena y Sucre.
Sin duda alguna estos cinco proyectos de ley suman las actividades parlamentarias que desde la agenda legislativa se vienen marcando en estas sesiones ordinarias; apoyando al cine, los territorios y sus fiestas; la protección animal silvestre y el crecimiento de la educación en las regiones.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes