Pasar al contenido principal
Comisión Sexta aprueba proyectos clave para el país
25 Febrero 2025
Imagen Principal

En la Comisión Sexta se aprobaron proyectos de ley en torno a Tecnología, Cultura, Educación; iniciativas de gran relevancia para la economía nacional.

 

Bogotá, 25 de febrero de 2025 (Prensa Cámara). Dos proyectos de ley del sector tecnología y telecomunicaciones fueron aprobados; primero, la regulación de la venta y adquisición de las tarjetas SIM y segundo, la generación de entornos digitales sanos y seguros para la niñez y la adolescencia. La primera iniciativa busca establecer medidas de seguridad para las tarjetas SIM, con el objetivo de restringir su uso por parte de delincuentes que operan desde las calles, lugares clandestinos y centros penitenciarios. Al respecto el antioqueño Daniel Carvalho del partido Centro Esperanza, se refirió: “Todas las líneas telefónicas, registradas como extorsivas deben ser canceladas para poner en cintura a los delincuentes”. 

 

Pensando en la niñez colombiana legisladores de esta comisión aprobaron el proyecto que busca impulsar procesos de educación sobre los riesgos en línea, promoción de hábitos saludables en el manejo de la tecnología y garantía de sus derechos; prohibición de cuentas sin autorización parental, toque de queda digital, fomento del control y supervisión familiar. 

 

Otro de los protagonistas en esta sesión fue el área de Cultura, donde el representante Eduard Triana, del partido Centro Democrático puso sobre la mesa la importancia de declarar patrimonio cultural la celebración de los juegos pirotécnicos y artísticos que se llevan a cabo en el municipio de Guateque, siendo esta una iniciativa que traerá mayor inversión presupuestal a esta zona de Boyacá. 

 

Artesanos y artesanas de Boyacá, buscan una retribución a la huella inmemorial, cultural y ancestral que han tejido a lo largo de los años en Colombia. Ingrid Sogamoso, representante del partido Conservador durante su intervención logró la aprobación del proyecto de ley que rendirá homenaje a hombres y mujeres que con sus manos hilan costumbres, arte y legados de vida.

 

Las instituciones educativas de Colombia enfrentarán un nuevo reto. Pasa a segundo debate el proyecto de ley que busca establecer la “Robótica” como área de enseñanza obligatoria en el PEI (Proyectos Educativos Institucionales). En un trabajo articulado entre docentes y estudiantes se fortalecerán las competencias digitales respondiendo a los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

 

La comisión seguirá su agenda legislativa en la discusión y aprobación de proyectos que buscan el beneficio de la población.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto