Pasar al contenido principal
Comisión Cuarta exige claridad al Ministro de Hacienda sobre presupuesto 2025 y decretos de Conmoción Interior
25 Febrero 2025
Imagen Principal

En una sola voz los legisladores pidieron al Gobierno concretar la hoja de ruta que permita conocer el presupuesto del año en curso. 

 

Bogotá, 25 de febrero de 2025 (Prensa Cámara). Clave fue la sesión de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, ya que los congresistas citaron al ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Alejandro Guevara Castañeda, quien explicó los motivos del aplazamiento del decreto del presupuesto de 2025 y entregó un balance detallado de la ejecución presupuestal con corte al 31 de diciembre de 2024.
Durante la sesión, los representantes expresaron su preocupación por la incertidumbre fiscal y pidieron explicaciones sobre el impacto de los decretos de conmoción interior en el Catatumbo en materia de hacienda pública, así como las proyecciones del Gobierno frente a una posible reforma tributaria.

 

Avanzado el debate los legisladores hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que garantice la transparencia y la responsabilidad fiscal en el manejo de los recursos. Insistieron en la urgencia de definir las prioridades presupuestales y aclarar cómo se abordarán los desafíos económicos del país en medio de las tensiones sociales en regiones como el Catatumbo.


En respuesta el ministro Guevara explicó que el aplazamiento del decreto del presupuesto se debe a ajustes técnicos relacionados con la proyección de ingresos y gastos, así mismo confirmó que el gobierno está comprometido con una gestión eficiente de los recursos públicos.

 

Por su parte el ministro de Hacienda, Diego Alejandro Guevara Castañeda dijo durante su intervención que la economía está en movimiento: “La inflación sigue bajando, el consumo se dinamiza, crece el apetito por inversiones extranjeras, el PIB muestra signos positivos, mientras el turismo y el agro repuntan”.

 

Los retos que asumirá la DIAN:

Los congresistas subrayaron la importancia de aumentar el recaudo tributario y fortalecer las estrategias de fiscalización, en especial ante una posible nueva reforma tributaria.

Por su parte, Luis Eduardo Llinás, director general de la DIAN, manifestó que “es menester avanzar en la modernización tecnológica de la entidad e implementar estrategias efectivas de fiscalización tributaria, aduanera y cambiaria para mejorar la gestión y el servicio a la ciudadanía, son sus consignas principales.” 

Dentro de su labor, también pone como prioridad la gestión y fortalecimiento de la fiscalización tributaria, aduanera y cambiaria, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad fiscal del país. En este sentido, destacó la importancia de basar las decisiones estratégicas en analítica de datos para mejorar la eficiencia de la DIAN.

 

La Comisión continuará con el seguimiento riguroso al manejo presupuestal y fiscal, enfatizando la responsabilidad del Gobierno de garantizar la estabilidad económica y la atención a las regiones más afectadas por la conmoción interior.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto