
Inducción a Congresistas, Protección y Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas y seguridad vial en el transporte terrestre son los temas a debatir.
Bogotá, 19 de febrero de 2025 (Prensa Cámara). La Comisión Primera de la Cámara de Representantes inició el primer debate de tres proyectos de ley que buscan fortalecer la formación de los congresistas, garantizar los derechos de los pueblos indígenas y mejorar la seguridad vial en el país.
Estas iniciativas de ser aprobadas, tendrían un impacto significativo en la gestión legislativa, la protección de comunidades vulnerables y la regulación del tránsito terrestre.
Los Representantes de la Comisión Primera tuvieron como tarea, debatir y votar, respecto de los siguientes tres proyectos de ley en su primer debate.
Proyecto de Ley No. 302 de 2024 de la Cámara de Representantes, que busca implementar un programa de inducción y capacitación para los congresistas. El proyecto establece que los congresistas deben asistir al programa de inducción y capacitación, bajo pena de sanción disciplinaria. Vale la pena destacar que el proyecto no considera que la asistencia al programa sea un requisito para posesionarse, como se interpretaba con la Ley 489 de 1998.
Frente a este proyecto, hubo diferentes posiciones, la mayoría con voces de apoyo a la iniciativa pero otros totalmente en contra como es el caso del representante Jorge Alejandro Ocampo Giraldo de la coalición Pacto Histórico, quien expresó su no rotundo a apoyar esta iniciativa y agregó que, “Por qué el pueblo colombiano debe pagar la formación y la irresponsabilidad de los congresistas, cuando ganan más de 40 salarios mínimos, ese dinero podría ser destinado a pagar la educación de quien realmente la necesita.
Por otro lado, los siguientes proyectos no tuvieron una gran discusión y fueron apoyados por la mayoría de los congresistas:
Proyecto de Ley Orgánica No. 289 de 2024 Cámara, el cual tiene por objeto la creación de la Comisión Legal para la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas en el Congreso de la República, promocionando la implementación de la normatividad que permita el reconocimiento real de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas en cada uno de nuestros territorios.
Proyecto de Ley No. 052 de 2024 de la Cámara, proyecto que busca garantizar la seguridad vial en el transporte terrestre. Asegurar el derecho a la vida, la integridad personal y la salud en el sistema de tránsito. Priorizar a los jóvenes entre 18 y 28 años que tramitan por primera vez una licencia de conducción. Regular de manera gradual el proceso de sanción por puntos y de licenciamiento de conducción para conductores noveles.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes