
El presidente de la Cámara, al intervenir en el acto solemne que rindió el Congreso al gran pintor, sostuvo que el sueño de la paz para Colombia que tuvo Botero seguirá presente.
Bogotá, 22 de septiembre de 2023 (Prensa Cámara de Representantes). Un sentido homenaje rindió el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, al participar en la ceremonia especial que le rindió el Congreso de la República a la memoria del gran maestro del arte y la cultura, Fernando Botero Angulo, quien murió a los 91 años hace una semana.
En primer lugar, recordó que hace diez años el Congreso condecoró al maestro Fernando Botero por su invaluable aporte a la cultura. “Ese día, con la convicción que lo acompañó durante toda su vida, señaló que anhelaba que el país alcanzara la paz, dijo que así Colombia podría tener un momento de gloria, aprovechando su riqueza, su gente extraordinaria. Esa misma convicción la reflejó en sus obras, nunca dio su brazo a torcer en su estilo, fue fiel a sus ideas, manteniendo la preferencia por el volumen, por la importancia de los colores, su estilo en sí mismo es una reflexión permanente sobre la convicción”.
El presidente Calle, consideró además que “nos embarga un sentimiento de nostalgia, pero también de gratitud. Nostalgia por la partida de un gran maestro, y gratitud por el gran legado de arte y cultura que nos deja. Esas pinturas me recuerdan por qué vale la pena apostarle a la paz, por qué vale la pena creer con convicción que la paz sí es posible”.
Calle recordó, que como Botero, “el pueblo colombiano anhela un país libre de violencia, libre de desigualdad, uno donde el lugar de nacimiento no determine su futuro, un país donde prime el arte, donde la historia llena de oscuridad sólo sea recordada para no repetirla”.
Tras destacar el permanente deseo de la paz para el país que tuvo el maestro, Calle manifestó que “ese sueño del maestro Botero es un sueño compartido con millones de colombianos y colombianas que tenemos la fe intacta, que creemos en la reconciliación de nuestros pueblos para alcanzar la tan anhelada paz de Colombia, esa Colombia que Botero quiso toda su vida y que fue su inspiración. Ese anhelo solo será posible si juntos nos comprometemos al apoyo y al respeto mutuo, sólo será posible cuando comprendamos que se puede amar en medio de las diferencias porque no podemos desconocer que convergemos en un mismo espacio, pero con seres diversos que merecen ser reconocidos. Para ese sueño, ya hemos dado grandes pasos, no retrocedamos”.
Para el presidente Calle, el maestro Fernando Botero no solo fue un artista magistral, sino también un filósofo que nos recordó que la esencia de la vida reside en la apreciación de su belleza única. “Sus lienzos nos instaban a mirar más allá de la superficie, a explorar los misterios y las pasiones que yacen en el interior de cada ser humano y de cada escena que pintaba. No podemos olvidar que lo que nos une es la vida misma, la voluntad social, la dignidad, y esa es la única manera en la que podremos seguir trazando esos caminos de justicia, caminos que algunos han tratado de limitar condenándonos a un espiral de violencia, pero el maestro Botero nos dejó un mensaje claro y es que siempre habrá oportunidad para el diálogo, para recomponer los errores del pasado, para ver la vida desde otra perspectiva y así conseguir una sociedad más justa”.
Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes