
La Comisión legal Afro calificó como un éxito los artículos que se lograron incluir en el PND luego del trabajo conjunto con el gobierno nacional e integrantes de la Comisión Segunda del Espacio Nacional de Consulta Previa: “Grandes logros de inclusión para las comunidades Negras, Afrocolombianas, Rizales y Palenqueras dentro del Plan Nacional de Desarrollo, Colombia Potencia Mundial de la Vida”.
31 congresistas, miembros de la Comisión Legal Afrocolombiana, se dieron a la tarea de consolidar más de 137 proposiciones de las cuales, se presentaron cinco propuestas modificatorias que fueron aprobadas en Conciliación de Cámara y Senado.
Algunos de ellos fueron:
- ARTICULO 3º: El Gobierno nacional garantizará la inclusión e implementación efectiva del enfoque diferencial e Intersectorial Indígena, de comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras en todos los ejes de transformación del Plan Nacional de Desarrollo.
- ARTICULO 5: Se destinan cinco coma nueve (5,9) billones de los recursos del Presupuesto General de la Nación para el cumplimiento de los acuerdos de la consulta previa con las comunidades étnicas.
- ARTICULO 12: El Gobierno nacional, apropiará las partidas presupuestales que se necesitan para el cumplimiento y cierre de los compromisos adquiridos con los Pueblos y familias indígenas, y campesinas y comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras que se vincularon al Programa de Cultivos de Uso Ilícito -PNIS-. Con el fin de atender los territorios colectivos de los pueblos indígenas, campesinas y comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras afectados por los cultivos de uso ilícito, la DSCI, en coordinación con sus autoridades propias, implementarán en esos territorios modalidades alternativas de sustitución de economías ilícitas y reconversión productiva de los cultivos de coca, marihuana o amapola.
- ARTICULO 245: El Programa Agua es Vida, adicionalmente, pondrá en marcha planes de acción para la restauración ecológica de la cuenca del río Atrato y se deberá presentar un informe semestral a las Comisiones V Constitucionales Permanentes del Senado de la República y a La Comisión Legal Afro del Congreso de la República, sobre los avances en la restauración ecológica de la cuenca del río Atrato.
- ARTÍCULO 315°: Las entidades, del gobierno, en el marco de su autonomía y con la participación de los pueblos indígenas y las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras y Rrom determinarán con estas comunidades étnicas, las partidas presupuestales para el cumplimiento de los acuerdos pactados con ellas
- ARTICULO 316: Las estrategias y metas acordadas con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras serán objeto de especial seguimiento del congreso de la república por medio de comisión legal afro.
En Colombia hay 4.671.160 pertenecientes a la comunidad Negra (Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros) por ello para la Comisión Afro estos hechos constituyen “un futuro para nuestros territorios que se han visto en desventaja, en una brecha que les ha tenido rezagados frente a otros grupos poblacionales. ¡Empieza así una nueva historia!”