
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se resalta que en el Congreso de la República hacen parte 31 mujeres en la cámara de representes, un 18.56% en la corporación. Por este trabajo se ha logrado que lleguen 36 leyes sancionadas en la última legislatura, con equidad de género para que las mujeres tengan igualdad y los mismos derechos.
Se espera que con la ampliación de más partidos políticos, entre ellos una lista de solos mujeres, se duplique la participación de ellas en los próximos años hasta que en un futuro cercano las mujeres puedan ser mayoría parlamentaria. Cabe resaltar que año tras año la mujer gana espacio en donde antes era invisible, cada vez más la agenda de genero está presente en los diferentes escenarios de la sociedad.
Al igual en el marco de esta celebración se conocieron cifras de violencia sexual, de inequidad de genero y desigualdades que siguen enfrentando las mujeres hoy en día. Representantes a la cámara pidieron disminuir estas brechas y acelerar las investigaciones contra los agresores.
En el 2021 fueron 3.646 casos de los cuales 2.541 estaban relacionados con la violencia psicológica. Desde la cámara de representantes se trabajan varios grupos para mitigar la violencia y que a través de programas las mujeres tengan más oportunidades y se sientan más capaces, con carácter y fuertes.
8 de Marzo, una fecha especial y propicia para recordarles y reflexionar acerca de los avances, logros y evoluciones que hoy en día la mujer ha logrado.
Debemos día a día seguir celebrando la valentía y la determinación de esas grandes mujeres que han desempeñado un papel importante en la historia de nuestro país, para de esta manera promover la participación e invitar a las mujeres a que se unan en todas las esferas, que emprendan, que desarrollen más amor propio ante la sociedad y ocupen igualdad de condiciones.
Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes
Contacto: María Fernanda Palacio Torres