Pasar al contenido principal
¿Flexibilización del uso del tapabocas en Colombia?
21 Febrero 2022
Imagen Principal

La pandemia de la COVID 19 hizo obligatorio el uso de tapabocas, pero, ¿qué tan cerca estamos de dejarlo? Acá te contamos.

 

El 6 de marzo cumpliremos dos años desde que la COVID 19 llegó al país y después de todos los ires y venires asociados a las medidas de restricción como el uso del tapabocas, la cuarentena, el distanciamiento, entre algunos otros, la vacunación tomó un papel protagónico, pero, ¿qué tan cerca estamos de que se reduzcan estas restricciones y, en especial, el uso obligatorio del tapabocas.

 

Para algunos especialistas, flexibilizar las medidas de protección, como lo han hecho algunos países, podría ser una medida apresurada para Colombia.

 

“Definitivamente hay que continuar con el uso del tapabocas, continuar con el distanciamiento social lo mejor que se pueda y el lavado de manos. Sobre todo, porque tenemos nuevas variantes. Un ejemplo es la variante ómicron que tenemos en este momento“, asegura Ana Catalina Herrera, Infectóloga del Hospital Militar Central.

 

Los colombianos están divididos respecto al uso de elementos de bioseguridad, mientras que los Representantes a la Cámara invitan a acelerar la vacunación en menores de edad, de este modo los riesgos asociados a la COVID serían menores.

 

Como lo afirma Irma Luz Herrera, Representante a la Cámara por el partido MIRA, “la incidencia del COVID 19 en niños es similar a la de la hepatitis A o la influenza, para las cuales hay vacuna. Por eso debemos ver esta vacuna como algo rutinario que hace parte del carné de vacunación de nuestros niños y niñas”.

 

Sin embargo, la inoculación debe continuar teniendo una cadencia para adultos debido a que “la única forma de evitar complicaciones, de evitar la muerte, es la inmunización previa. Por eso invitamos a todos los colombianos a aplicarse la tercera dosis”, expresa Jairo Cristancho, Representante a la Cámara por el Partido Centro Democrático.

 

Mientras tanto, hay algunas subregiones del país donde la vida tiene a la normalidad, como es el caso de los indígenas que, gracias a la decisión de vacunarse, hoy la mayoría ya está en su tercera dosis, logrando inmunidad de rebaño, es así como se ha podido afrontar la pandemia, menciona Henry Correal, Representante a la Cámara por el Partido Liberal.

 

Se espera que en los próximos días el Gobierno Nacional anuncie algunas medidas de flexibilización frente a la pandemia, entre ellas la posibilidad de limitar el uso de tapabocas en algunos espacios. Mientras tanto se debe seguir haciendo uso de las restricciones para evitar contagios.

 

Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes

Comunicado de: Cristian Camilo Cifuentes

 

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto