
Como respuesta a la conmemoración del Día Mundial de las Abejas, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley Número 431 que busca crear mecanismos para el Fomento y Desarrollo de la Apicultura en Colombia.
La iniciativa de autoría y ponencia del Representante a la Cámara por Cundinamarca Rubén Darío Molano, busca impulsar la empresa familiar campesina, la asociatividad, la comercialización y exportación de productos apícolas; lo más importante: proteger y preservar las especies de abejas fundamentales en nuestro ecosistema.
La principal motivación del proyecto de 18 artículos, es el mejoramiento en la calidad de la miel y ampliar el mercado para exportar el producto. "No tenemos todavía ni siquiera el primer ejercicio de exportación de mieles, cuando el mercado viene creciendo de manera importante", afirmo el congresista del Centro Democrático.
Un componente primordial del proyecto es garantizar la polinización de los cultivos, "no podemos olvidar que hoy los polinizadores naturales, del 75% de los cultivos alimentarios, y del 85% de las plantas del mundo, son las abejas", explicó el Representante Molano ante el pleno de la corporación, donde dio a conocer que en Colombia solo el 0,5% de las colmenas son utilizadas para polinizar agricultura, actividad económica que representaría una fuente de ingresos adicionales para los apicultores.
Durante su ponencia el Representante Rubén Molano recordó que es necesario cuanto antes ofrecer asistencia técnica para los productores apícolas, y manifestó “este proyecto constituye un pequeño aporte en la tarea inmensa que tiene el Congreso de producir leyes que desde mi perspectiva deben ser de enorme y comprobada utilidad” puntualizó el Molano Piñeros.
¡Día histórico para las abejas y los apicultores de Cundinamarca y toda Colombia!!
Fuente: Oficina de Comunicaciones Representante Rubén Darío Molano