Pasar al contenido principal
Control político a Ministro de Comercio, Industria y Turismo y al Ministro de Hacienda. Diferentes gremios del sector económico, reclaman medidas urgentes
07 Mayo 2020
Imagen Principal

Comisión segunda citó a debate de control político al Ministro de Comercio, Industria y Turismo y al Ministro de Hacienda. Diferentes gremios del sector económico, reclaman medidas urgentes

 

La apremiante situación por la que atraviesan pequeños y medianos empresarios de la industria, el comercio y el turismo, motivaron la citación del Ministro de esta Cartera, José Manuel Restrepo, para que atendiera las principales solicitudes de los gremios más afectados económicamente en el país.

 

Durante el desarrollo de la comisión, representantes de los diferentes gremios advirtieron que de no tomarse medidas urgentes y decisiones rápidas, los pequeños y medianos empresarios se verán obligados liquidar sus negocios, lo que representa una enorme pérdida de empleo en el país.

 

Una vez los gremios tuvieron la palabra, comerciantes, empresarios hoteleros, de la industria gastronómica y del transporte aéreo, entre otros, pidieron un salvavidas urgente para evitar la quiebra total, ya que hasta el momento presentan perdidas equivalentes al 90 por ciento de sus operaciones.

 

En la Comisión, también estuvo presente el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien aseguró que debido a la prolongación del confinamiento, es necesario declarar nuevamente emergencia económica e instó a los gremios a lograr acuerdos de pago con los trabajadores con el fin de preservar la nómina, teniendo como principio de cualquier acto, el Código Sustancioso de trabajo y como límite el salario mínimo. De igual forma, también se comprometió a revisar las alarmantes cifras en pérdidas que anunciaban los diferentes gremios y así ajustar las medidas.

 

Finalmente, los Representantes hicieron un llamado a la Cancillería para la repatriación de más de 400 colombianos que piden su regreso al país, debido a la difícil situación que viven en Ecuador como consecuencia del Covid-19.

 

Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto