Pasar al contenido principal
Comisión Cuarta revisó las medidas que está implementando el Departamento de Prosperidad Social ante el COVID-19
16 Abril 2020
Imagen Principal

Los Representantes de la comisión dejaron sus constancias a la Directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, sobre la destinación de recursos en cada una de sus regiones y las problemáticas que vienen presentando a nivel económico y social. Así mismo manifestaron la efectividad de los programas adelantados por el Departamento de Prosperidad Social como son: Familias en acción, jóvenes en acción y Colombia mayor, pero que el programa de ingreso solidario hasta el momento no ha tenido la logística adecuada para que tenga el impacto deseado.

Los parlamentarios Felipe Muñoz y Liliana Benavides del Departamento de Nariño, manifestaron su preocupación  por la crisis migratoria que se está presentando en donde está llegando población proveniente de Ecuador y Venezuela, es por esto que piden al Ministerio de Defensa refuerzo en las fronteras, en donde hasta el momento se registran 41 casos  de Covid 19.

Representantes  de diferentes bancadas, expresan su preocupación por el aumento en las cifras de maltrato a mujeres en niños en esta época  y piden un acompañamiento social a las familias que sufren este flagelo.

Por su parte el Representante Risaraldense, Juan Carlos Rivera, expresa su preocupación por la entrega de los mercados a los adultos mayores que en su región no han sido entregados y el tema del programa Ingreso solidario que es un subsidio que ha beneficiado a tres millones de familias con un incentivo de $160.000, pero es necesario saber como se está realizando     

La parlamentaria Elizabeth Jay Pang, del Departamento de San Andrés, le expresa su preocupación a la Dra. Correa frente a como se van a atender las necesidades de la población en donde el 70% vive del día a día y que programas han llegado hasta en el momento

Por si parte el Representante Jose Elver Hernandez le recuerda al Gobierno nacional el llamado de los alcaldes respecto a los financiamientos de cada uno de sus municipios y que hay que escuchar las necesidades de la población

Representante Diego Javier Osorio, sugiere volver a pensar en el sector agrícola, para cuando pase la crisis se pueda fortalecer ya que es una gran necesidad a nivel nacional.

La Representante Milene Jaraba manifiesta una preocupación social de su región: “sucre presenta uno de los índices más altos de desempleo y de informalidad, de que manera se le va a ayudar a esta población para mitigar esta crisis”

El Representante liberal Álvaro Monedero, le manifiesta a la Dra. Correa  la preocupación de como se va a trabajar la reactivación económica después de la pandemia y que si los recursos que se designaron para esta emergencia van a mejor acceso en vías y plazas de mercado para la población

El presidente de la comisión Eloy Chichi Quintero manifiesta “Me preocupa que vamos a hacer con la pandemia de la corrupción, como nos blindamos para que no se repitan  casos de calamidad que son aprovechados para hacer negocio”

A su turno la Directora del Departamento de Prosperidad social Susana Correa, agradeció a los parlamentarios por el reconocimiento  a su labor y se encargó de contestar las inquietudes planteadas manifestando que la intención del Gobierno Nacional  es trabajar incansablemente porque el país sea uno de los mejores librados frente a esta pandemia

En el tema de migración de Ecuatorianos y Venezolanos expreso que el Gobierno ya cerró las fronteras y corredores humanitarios y esta enviando buses para devolver  esta población a la frontera, porque es muy difícil poderlos ayudar en el país. Respecto al tema de los giros extraordinarios declara que se está haciendo un esfuerzo para revisar si se puede anticipar el pago a la gente que hace parte de los programas.  

Frente al tema de violencia intrafamiliar que tanto preocupa por esta época de cuarentena,  la Dra. Correa, manifiesta que las comisarías de familia están brindando un apoyo frente a este tema a través de las comisarías de familia se han recibido 12.300 solicitudes de vulneración de derechos se han restablecido derechos a 1440 niños y niñas

En el tema de la inversión en infraestructura social y hábitat que fue una de las dudas consultadas por los representantes, aclara que los recursos son muy reducidos porque solo se cuentan  con 16 mil millones de pesos y que el plan es pedir una adición al presupuesto  para vigencias futuras y poder desarrollar este proyecto.

En la asignación de recursos a los diferentes departamentos del país la Dra. Correa manifiesta que el Departamento de Prosperidad Social ha venido trabajando para beneficiar directamente a la población más vulnerable con la asignación de mercados, subsidios, compensación del IVA y donaciones que se reciben de incautaciones que hace la DIAN y que se entregan a los sectores relacionados para que puedan ser distribuidos a la población que lo necesite.

En materia de recursos para la salud, declaró que el Gobierno se ha comprometido a brindar las ayudas a través de los Alcaldes y que consisten en la entrega de elementos de bioseguridad y eso se está programando directamente con el Ministerio de salud.

Otra de las preocupaciones que manifestaron los Representantes a la Cámara, es el apoyo a las víctimas del conflicto armado a lo que la Dra. Correa contestó que se están brindando ayuda a 158.733 familias que reciben ayuda por un valor de $660.000

Para finalizar la Directora del Departamento de Prosperidad Social, aclaro que toda la responsabilidad y el esfuerzo de la entidad esta direccionado para que las personas que están en situación de pobreza puedan tener una generación de ingresos sostenible y solicito la colaboración de la Comisión Cuarta para apoyar el descongelamiento de recursos y que se puedan seguir adelantando obras de mejoramiento de vida para la población vulnerable de todo el país. 

Antes de dar por finalizada la sesión el  Representante Eloy Chichi Quintero, como Presidente de la comisión  agradeció la presencia de la Dra. Correa y su intervención para resolver todas las inquietudes relacionadas con las medidas que se están tomando para combatir esta emergencia sanitaria.

 

Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto