
Por:
Martha Villalba H.
Representante a la Cámara
Departamento del Atlántico
Bogotá, 20 de noviembre de 2019
La marcha de este 21 de noviembre ha suscitado todo tipo de debate en el país. Hay quienes están de acuerdo y acompañarán la movilización y hay quienes simplemente la rechazan porque, según ellos, no hay argumentos de fondo para llevarla a cabo.
Lo cierto es que en un estado social de derecho como el nuestro es respetable cada postura, menos las faltas de respeto hacia quienes piensan diferente a los demás. La protesta debe ser garantizada, pero a la vez debe ser blindada de todos aquellos que pretenden generar caos y violencia para desestabilizar.
Latinoamérica está viviendo una serie de sucesos a nivel político y económico y Colombia no es la excepción, por eso hay que escuchar el clamor ciudadano, hay que saber qué es lo que las personas reclaman para que el Gobierno Nacional evalúe y se tomen decisiones acertadas.
En el ámbito político hemos sido responsables, pensando siempre en el bienestar de los demás. Sin embargo, somos conscientes que en la sociedad hay mucha inconformidad y descontento, principalmente en algunos sectores que ven vulnerados sus derechos fundamentales y claman por mayor equidad.
Esperamos que la protesta de este jueves sea realmente pacífica y sea realmente “por la vida, por la paz y por la democracia”. Dejemos a un lado los odios, las ideologías, los resentimientos y las amenazas a través de las redes sociales que, en algunos casos, lo único que hacen es infundir miedo, replicar información falsa, dividir y polarizar.
Para mayor información:
Ketty Quiroz Tromp
Jefe de Comunicaciones
H.R. Martha Villalba
comunicaciones@marthavillalba.com
Cel: 3135553797