
Fuente: Oficina de Información y Prensa.
Bogotá D.C, junio 2018. La Cámara de Representantes condecoró al congresista conservador Álvaro López Gil con la Orden de la Democracia ‘Simón Bolívar’, en el Grado de Gran Cruz, por su destacado trabajo de servirle a la comunidad y por ser autor de más de 25 proyectos de ley y ponente de otras 30 iniciativas, durante su extensa y sobresaliente carrera profesional.
El reconocimiento de López Gil fue promovido por el representante Arturo Yepes, con base en el liderazgo que el legislador exaltado desarrolló durante el trámite, la definición y el impacto de esenciales iniciativas para el país, entre las que sobresalen la Ley del régimen de remuneración, prestacional y de seguridad social de los miembros de las asambleas departamentales y la que reforma la legislación en materia de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre.
López Gil también fue ponente del proyecto que modifica temporal y parcialmente la designación de un porcentaje de recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al empleo y protección al cesante y faculta a las cajas de compensación familiar a destinar recursos para el saneamiento de pasivos de la salud.
Así mismo, se recuerda que López Gil también fue ponente de la iniciativa que asigna una función adicional y se crea un mecanismo de mejora del servicio del Fondo Nacional del Ahorro y que pretende que los menores de edad puedan ahorrar en la mencionada entidad.
La exaltación conferida a López Gil reconoce a las personas naturales o jurídicas por sus diversas obras en pro de la democracia, la ciencia y la enseñanza.
De acuerdo con el representante Arturo Yepes, promotor del reconocimiento, “Álvaro López es una persona de la mejor ciudadanía del Valle del Cauca, un hombre que ha logrado hacer una carrera política extensa, sin una sola mancha y en vista de que no quiso postular su nombre para esta corporación quisimos despedirlo con honores”.
“Lo admiramos, lo apreciamos y sabemos de su trabajo en bien de los colombianos a través de leyes importantes, pero principalmente en bien del Valle del Cauca con la bancada que logró gestiones para que la inversión nacional diera soluciones y vías de comunicación a su departamento”, concluyó Yepes.