Pasar al contenido principal
“La Fiscalía juega a engavetar, en cambio el Congreso resolvió destapar”: Navas Talero
30 Abril 2018
Imagen Principal
“La Fiscalía juega a engavetar, en cambio el Congreso resolvió destapar”: Navas Talero

Fuente: Oficina de Información y Prensa

 

Bogotá, D.C, 30 de abril de 2018.- (Prensa Cámara).-El representante Germán Navas Talero uno de los más veteranos congresistas de Colombia y quien repite curul en la Cámara de Representantes por el Polo Democrático Alternativo, destacó la decisión de la corporación de exhortar al Senado para que acuse ante la Corte Suprema de Justicia y declare indigno al magistrado Gustavo Malo por su conducta ante el llamado “Cartel de la Toga”, y dijo que el “Congreso se despertó cuando se negaba a aplicar justicia”.

 

Sobre la labor que cumple la Cámara de Representantes de investigar a los altos dignatarios de Colombia, a través de la Comisión de Acusación, el representante Navas Talero le respondió preguntas a la Oficina de Prensa de la corporación.

 

PC: ¿La Cámara de Representantes a través de 84 votos en la plenaria le pidió al Senado declarar indigno al magistrado Gustavo Malo, qué opinión le merece esa decisión?

 

GNT: Creo que el Congreso de la República se despertó de ese sueño profundo, de ese marasmo en que vivía, cuando se negaba a aplicar justicia. Al fin el Congreso entendió que dentro de las funciones que tiene fuera de legislar y de hacer control político, está la de investigar a ciertos altos dignatarios por faltas cometidas en el ejercicio de sus funciones. Fue exactamente lo que aconteció con el magistrado Pretel y ahora con ese magistrado Malo, porque anteriormente eso iba a dormir el sueño de los justos.

 

PC: ¿Cómo Rama Legislativa del poder público está cumpliendo también con gallardía sus funciones judiciales?

 

GNT: Lo que hacía el Congreso antes está haciendo la Fiscalía ahora. La Fiscalía juega a engavetar, en cambio el Congreso resolvió destapar. Es un llamado a los altos funcionarios para que vean que el Congreso va a cumplir con su obligación. Sería bueno que en la Fiscalía también dejaran de engavetar tantas investigaciones, especialmente contra ciertos funcionarios.

 

PC: ¿Qué pasa con tantos expedientes que no avanzan en la Comisión de Investigación y Acusación de la corporación y que están represados?

 

GNT: Es una función que debe asumir el Presidente de turno de esa Comisión, mirar cómo se busca la descongestión de esos procesos, verificar cuáles negocios están prescritos y tratar de depurar esos expedientes para ponerla al día.

 

PC: ¿El Senado a través de la Comisión de Instrucción inicia el juicio contra el magistrado Malo?

 

GNT: La Cámara le envía esto al Senado para que sea esa corporación inicie el juicio. Nosotros no tenemos esa facultad, somos investigadores nada más y cumplimos, como se hizo en la votación de la plenaria de la corporación, que sigan con el trámite en el Senado. Nosotros encontramos méritos para que ellos hagan lo correspondiente. Esperamos que el Senado cumpla con su deber como lo hicieron en el caso del magistrado Pretel.

 

PC: ¿Fueron contundentes las pruebas contra Malo para tomar la decisión que fue aprobada?

 

GNT: El hecho que se haya proferido la resolución implica que hay mérito para proseguir el juicio, lo cual significa que no es infundado totalmente lo que se ha dicho de este servidor público.

 

PC: ¿Un mal ejemplo de este magistrado para la labor de la Corte Suprema de Justicia. Mal precedente que empaña la aplicación de justicia en Colombia?

GNT: Creo que un juez y un magistrado de la Corte jamás deberían pasar por situaciones como estas.

 

PC: ¿Esto es un caso más de la crisis de la justicia colombiana. El reto del Congreso: una verdadera reforma en este aspecto, las cámaras son capaces de hacerla?

 

GNT: El Congreso creo que debe asumir esa responsabilidad y hacerla. En lo que a mi atañe, si llega un proyecto que mejore el sistema judicial, lo votaré. Nunca me ha dado miedo votar una iniciativa de esas que mejore la justicia en Colombia. Mi misión es cumplir con el encargo del ciudadano, no vine a complacer a nadie. Si llega un proyecto para modificar la justicia y es bueno, lo votaré, no tengo a nadie a quién cuidar en la justicia.

 

PC: ¿Considera que debe seguir la Cámara de Representantes con la función de investigar a los altos dignatarios del estado. A los aforados?

GNT: Voté el proyecto donde se creaba una Comisión Especial para investigar a los aforados, un ente distinto, lo voté dos veces. Algo que debemos señalar es que los que están actuando en la Comisión de Investigación y Acusación, no todos son abogados. Esa función debe ser con gente entendida en la materia. Estoy de acuerdo en que se debe crear una sala especial para ese tipo de juicios.

 

PC: ¿De todas maneras el Congreso debe seguir con esa función?

 

GNT: Si es viable, pero no es bueno porque aquí nos acostumbramos a la mala conducta y nos parece que el todo se puede y no hay el concepto de la rectitud.

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto