Pasar al contenido principal
Foro: Seguridad y convivencia: el reto en las regiones
03 Abril 2018
Imagen Principal

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.

 

Con el objetivo de analizar la situación de orden público en el país, el próximo 5 de abril se realizará en Bucaramanga el foro Seguridad y Convivencia: el reto en las regiones, organizado por la Cámara de Representantes y Foros Semana.


El narcotráfico, el contrabando, los grupos al margen de la ley, la seguridad ciudadana, el conflicto fronterizo con Venezuela, entre otros, son los temas que preocupan en los territorios del país.


Tras el acuerdo de paz con las Farc uno de los temas a analizar es el enfoque de las Fuerzas Militares de Colombia. Se plantean interrogantes sobre si se reducirá el pie de fuerza, el tipo de presencia que se requiere en los territorios del país y las actividades militares que serán prioridad.


La apuesta es por un plan estratégico con una reconfiguración de la institución. Las tareas principalmente están dirigidas a reforzar la presencia militar en las regiones, proteger las zonas fronterizas e impulsar el papel de la mujer en la consolidación de la paz territorial.
En esta etapa será clave la ocupación de las zonas que antes ocupaba las Farc y garantizar la seguridad en las zonas rurales. Así como combatir las bandas criminales, el desminado y la construcción de infraestructura (torres de energía, vías rurales, puentes), tarea en donde la Escuela de Ingeniería del Ejército puede prestar apoyo.  


Sobre la actual situación con Venezuela, el Ministerio de Defensa ordenó la presencia de cerca de 17.000 efectivos (en tierra, mar y aire) desplegados a lo largo de los 2.200 km que tiene la frontera. El objetivo es mejorar el control sobre las “trochas” (pasos ilegales), el contrabando y las acciones criminales de los grupos al margen de la Ley. Para el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, “en las zonas fronterizas identificamos múltiples realidades y dinámicas de integración regional, comercio, cooperación, desarrollo regional e importantes procesos socio-culturales ligadas a dichas problemáticas”.


En el evento participarán Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional; Rodrigo Lara, presidente de la Cámara de Representantes; Alfredo Acosta Zapata, coordinador de la Guardia Indígena Nacional; Álvaro Balcázar, exdirector de la Unidad de Consolidación de la Presidencia de la República; José Luis Pérez, representante a la Cámara; General Juan Carlos Buitrago, director de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa); Rafael Guarín, ex viceministro de Defensa; Francesa Ramos, directora del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, entre otros.

 

Fecha: jueves, 5 de abril de 2018.

Lugar: Bucaramanga, Hotel Dann Carlton. Salón Versalles piso 12 (Calle 47 # 28-83).

 


Agenda del evento

Hora: de 7:30 de la mañana a 12:30 de la tarde.

7:30 – 8:30 am
Registro
-
Marcela Prieto, directora general de Foros Semana
-
Rodrigo Lara, representante a la Cámara
-
Rodolfo Hernández Suárez, alcalde Bucaramanga
-
Didier Tavera, Gobernador de Santander


9:00- 9:35 am
Conferencia: "El futuro de las fuerzas militares"
-
Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa Nacional


9:30 am -10:15 am
Panel I: "Una nueva concepción de seguridad en las regiones"
-
General Alberto José Mejía, comandante General de las Fuerzas Militares
-
Alfredo Acosta Zapata, Coordinador general Guardia Indígena Nacional
-
Álvaro Balcázar, economista experto en desarrollo regional, ex Director de la Unidad de Consolidación de la Presidencia de la República
-
María Eugenia Triana, representante a la Cámara Partido Opción Ciudadana
-
José Luis Pérez, representante a la Cámara Partido Cambio Radical
-Moderador: Jairo Libreros, experto en seguridad y profesor de la Universidad Externado de Colombia


10:15 – 10: 30 am
Coffee break


10:30 – 11: 30 am
Panel II: "La seguridad en las zonas de frontera"
-
General Juan Carlos Buitrago, director de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA)
-
Rafael Guarín, Ex viceministro de Defensa, abogado, consultor
-
Mayor General Mario Augusto Valencia, comandante del comando de Transformación del Ejército Nacional de Colombia
-
Francesa Ramos, directora del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario
-
Moderadora: Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana


11:30 – 12:30 pm
Panel III: "El papel de la mujer en la consolidación de la paz territorial"
-
Coronel Lurangeli Franco, jefe del grupo de coordinación institucional para la implementación del acuerdo de paz de la Unidad Para la Edificación de la Paz de la Policía Nacional
-
Teniente de Armas Ana Mildred Bolaños Sánchez, comandante de compañía, Quinta Brigada
-
Moderadora: Marcela Prieto Botero, directora general de Foros Semana


12:30 pm
Cierre
-
Agenda sujeta a modificaciones*

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto