
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.
La Comisión Segunda de la Cámara negó con 11 votos la ponencia de archivo del proyecto de ley que genera nuevas disposiciones a las cooperativas de vigilancia y seguridad privada.
El representante ponente, José Ignacio Mesa de Cambio Radical, afirmó que la iniciativa es insuficiente, “no beneficia a nadie y violenta cualquier norma jurídica en relación al régimen laboral”.
Por su parte, el representante Alirio Uribe del Polo Democrático, pidió “no hacerle el juego a posibles intereses oscuros” y no votar a favor de la petición de archivo.
Uribe cuestionó que se busque defender el monopolio de las pruebas psicoténicas y no se quiera democratizar la práctica de estos exámenes para los vigilantes.
El senador liberal Luis Fernando Velasco, uno de los autores del proyecto, defendió el articulado y pidió negar su archivo. “Lo que se pretendió en Senado era que más empresas, particularmente las públicas, pudiesen realizar los exámenes psicotécnicos", explicó.
El Senador insistió en la importancia de los seguros de vida, las obligaciones laborales mínimas avaladas por sentencias de la Corte Constitucional, así como la jornada suplementaria.
El representante de Cambio Radical, José Luis Pérez, precisó que este “no es un proyecto para empresas de vigilancia, es para los vigilantes. La vigilancia es un servicio público. El vigilante es un soldado de la patria con una remuneración penosa. Hay preocupaciones que se pueden atender sin archivar el proyecto. nos debemos centrar en el régimen laboral”, señaló.
Andrés Villamizar, del partido Liberal señaló que “debemos darle una oportunidad adicional a este proyecto. Hay elementos que hay que rescatar. Los vigilantes son un componente importantísimo en la seguridad de este país. tenemos que defender a estos vigilantes”.
Previamente la célula legislativa aprobó los impedimentos de los representantes Efraín Torres y Tatiana Cabello, la célula legislativa
Al final de la discusión la Presidencia anunció la conformación de un nuevo grupo de ponentes para la presentación de una nueva ponencia.