
Congresistas de los departamentos de Putumayo, Nariño, Huila, Cauca y Tolima conformamos la Bancada por el Macizo colombiano.
Con el propósito de unir esfuerzos para avanzar en el reconocimiento y protección del Macizo Colombiano como territorio de vida y modelo de sustentabilidad integral; Representantes y Senadores de los departamentos de Putumayo, Nariño, Huila, Cauca, y Tolima conformamos un equipo de trabajo para actuar como Bancada por el Macizo Colombiano.
Esta Bancada tendrá como propósito trazar objetivos y estrategias comunes para la defensa y cuidado del territorio del Macizo colombiano, considerando las principales funciones que tienen el Congreso, el marco jurídico y los escenarios de actuación durante el periodo constitucional.
Para los pueblos originarios y las comunidades rurales que lo habitan ancestralmente este territorio es lugar sagrado digno de respeto y cuidado, de gran importancia para el equilibrio ecosistémico del planeta. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconociendo su relevante diversidad biológica y cultural, en 1979 declaró parte del Macizo como Reserva de la Biosfera, ya que comprende ecosistemas de bosque selva subandina, andina, humedales, Páramos, sub páramo, superpáramo y zonas nivales, donde nacen los ríos Magdalena, Cauca, Patía, Caquetá y Putumayo; razón por la cual ha recibido el calificativo de “Estrella Orográfica Colombiana” y “Estrella Fluvial Colombiana” aportando el 70% del agua del país
Pese a su importancia, este territorio se encuentra amenazado y afronta grandes problemas ambientales y sociales, cuyos efectos se observan en la fragmentación de los bosques y del páramo, la pérdida y fragmentación de hábitats que dan soporte a la diversidad biocultural. Además, de las múltiples vulneraciones de los derechos humanos de las comunidades que históricamente han habitado y cuidado de este territorio
Entre las primeras tareas que asumimos como Bancada del Macizo, se destaca el inicio de los diálogos territoriales con los procesos organizativos que han construido proyectos de vida para la pervivencia física y cultural en armonía con la naturaleza, también adelantaremos diálogos con el Gobierno Nacional y las entidades territoriales de cara a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026) para hacer del Macizo el corazón de Colombia como potencia mundial de la vida.
#SomosMacizo
SENADORES:
Aída Marina Quilcué Vivas Senadora de la República
Robert Daza Guevara Senador de la República
REPRESENTANTES A LA CÁMARA
Leyla Marleny Rincón Trujillo Representante a la Cámara por el departamento del Huila
Martha Lisbeth Alfonso Jurado Representante a la Cámara por el Departamento del Tolima
Jorge Hernán Bastidas Rosero Representante a la Cámara por el Departamento del Cauca
Juan Pablo Salazar Rivera Representante a la Cámara por la Circunscripción Especial de Paz 1°
Jorge Andrés Cancimance López Representante a la Cámara por el departamento del Putumayo
Erick Adrián Velasco Burbano Representante a la Cámara por el Departamento de Nariño
Ermes Evelio Pete Vivas Representante a la Cámara por el Departamento del Cauca