
Ordenar un nuevo proyecto para la protección de los humedales de la autopista norte, proseguir con las obras de ampliación y evitar inundaciones, fueron unas de las respuestas de la titular del despacho en el debate de control político.
Bogotá, 12 de noviembre de 2024 (Prensa Cámara). Amplios cuestionamientos ante la suspensión de obras y un pronunciamiento concreto para resolver la paralización de las mismas y sin respuesta concreta ante la falta una licencia ambiental, fueron los interrogantes más energéticos por parte de los congresistas de la comisión sexta a la ministra del Transporte Constanza García.
La ministra respondió que ante las alarmas que se prendieron por la inundación registrada la semana anterior en esta vía de ingreso y salida de la Bogotá, se pudo evidenciar que la falta de las obras para proteger dos humedales por parte de la concesión vial Accenorte y de la suspensión de una licencia ambiental, sumada a la carencia de un estudio por parte de la CAR, ha originado el traumatismo de la principal vía de acceso a la capital.
La funcionaria reiteró que se están adelantando las gestiones necesarias ante el concesionario como ante las entidades involucradas en el tema como a la Autoridad Nacional de Licencias ambientales y la Agencia Nacional de Infraestructura para que respondan en el menor tiempo para dar respuesta a los habitantes de esa zona de la ciudad como a los municipios de Chía, Zipaquirá, Cota, Tabio y Tenjo entre otros que han visto altamente afectados que reclaman la ampliación de la autopista como de las obras de protección al ecosistema hídrico y evitar futuras inundaciones.
Por su parte el representante a la Cámara por el departamento de Cundinamarca, Diego Caicedo, citante al debate de control político, reiteró que la comisión adelantará un seguimiento a los anuncios para que las soluciones se den de manera rápida y efectiva para responder a las comunidades ante estos justos reclamos.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes