Pasar al contenido principal
Menu Participa Colaboración e innovación
-
Revista Poder Legislativo
Ver
Planes por un Congreso Abierto y Transparente
Ver
Programa Radial Frecuencia Legislativa
Ver
Congreso abierto y transparente

Alianza por el Congreso Abierto


Nuestra historia

La Alianza por el Congreso Abierto, mejor conocida como la Alianza, nació en 2022 por iniciativa de la Presidencia de la Cámara de Representantes, en un contexto marcado por la desconfianza institucional y la necesidad de acercar el Congreso a la ciudadanía.

La experiencia inicial demostró el valor del trabajo articulado entre sociedad civil y Congreso. Desde entonces, la Alianza amplió su alcance a todo el Congreso, consolidándose como un espacio colaborativo para el fortalecimiento institucional.

Quiénes somos

Somos díez organizaciones de la sociedad civil, trabajando articuladamente desde 2022. Nuestras acciones se organizan en tres ejes: formación, participación y transparencia.

Nuestro propósito es claro: fortalecer la cultura política y la democracia desde el Congreso de la República. Lo hacemos mediante procesos formativos, metodologías de participación ciudadana y estrategias de transparencia que mejoran la interlocución con la ciudadanía.

Nuestra propuesta de valor

Formación: Impulsamos procesos formativos para equipos legislativos que fortalecen sus capacidades en técnica legislativa, participación ciudadana, enfoque de género y apertura institucional.
Participación: Promovemos espacios efectivos, incidentes y multinivel de participación ciudadana, desarrollados con metodologías innovadoras junto a funcionarias y funcionarios del Congreso.
Transparencia: Fortalecemos prácticas institucionales que garantizan el acceso a información clara y útil sobre la labor legislativa, promoviendo la confianza ciudadana. Contamos, además, con un Comité de Género que garantiza la integración transversal de este enfoque en todas nuestras acciones.

Qué hemos logrado

Formación
La Escuela de Democracia Abierta (EDA) es un proceso enmarcado en el plan de trabajo del Eje de Formación de la Alianza por el Congreso Abierto que cuenta con el apoyo de la Cámara de Representantes.

El objetivo de este proceso es cualificar los conocimientos de los funcionarios públicos en temas relevantes para la labor legislativa, teniendo en cuenta el alto porcentaje de renovación del Congreso. Así, como acompañar a través de asesorías en trámite legislativo, construcción de proyectos de ley, consultoría sobre ley quinta y optimización de procesos legislativos.

La Escuela de Democracia Abierta (EDA) se compone de 4 módulos de formación teórico- conceptual, creados de la mano de expertos en técnica legislativa; negociaciación y comunicación estratégica; hacienda pública; labor legislativa convencional e innovación pública.

 

  • Consolidamos la Escuela de Democracia Abierta (EDA) como un espacio clave para la formación legislativa.
  • Más de 107 personas graduadas.
  • Más de 80 Unidades de Trabajo Legislativo participantes.
  • 15 partidos y movimientos políticos representados.
  • 6 Clínicas Jurídicas.

Conoce más dando clic: aquí

Participación

La caja de herramientas (ToolKit) es un proceso enmarcado en el plan de trabajo del Eje de Participación de la Alianza por el Congreso Abierto que cuenta con el apoyo de la Cámara de Representantes. Contiene metodologías de Innovación Pública para involucrar a la ciudadanía en el proceso de formulación de leyes y con eso, fortalecer la democracia participativa.


Esta caja de herramientas incluye secciones, contenido, tests y diferentes recursos interactivos, con los que podrás revisar cómo hacer usos de diversas metodologías para promover la participación ciudadana desde el Congreso de la República.

  • 5 casos de éxito en asuntos clave: Ley estatutaria de protesta social; Plan Nacional de Desarrollo; Mesa de expertos: reforma laboral, pensional y desplazamiento forzado; y Colaboratorio Tolima Propone; De Parche con el Congreso.
  • 1 Clínica de Innovación para la Participación. Conoce más en: https://participayconstruye.org/

Transparencia

Asistencia Técnica para la formulación y ejecución de los siguientes planes:

  • IX Plan – Para un Congreso Abierto y Transparente (2024–2025).
  • VIII Plan – “Para un Congreso Abierto y Transparente (2023 - 2024).
  • VII Plan – Para una Cámara moderna, abierta y transparente (2022-2023).

Estamos aquí para aportar a la transformación del Congreso. Sumemos esfuerzos para que legislar sea un acto más abierto, informado y cercano, de cara a la ciudadanía.

001002

 

Escuela de Democracia Abierta (EDA)

Participa y Construye

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto