
Quiero agradecer de manera afectuosa y sincera a todos los cundinamarqueses que en 2018 decidieron apoyarme y que han seguido respaldando mis iniciativas como fervorosos defensores de este proyecto ciudadano que inicialmente obtuvo 29.095 votos libres. Hoy, aunque no era el tiempo y la manera planeada para llegar al Congreso, no oculto que me siento orgulloso de haber logrado este nuevo paso en la carrera de la vida y con humildad le pido a Dios la guía necesaria para representar a todos mis paisanos de la mejor manera.
Me comprometo de corazón a seguir llevando las mismas banderas que no he abandonado nunca, como lo son principalmente: El ambiente, en términos de la defensa del agua, el territorio y la vida; el emprendimiento para la generación de empleos; la defensa de la universidad pública; la custodia de la descentralización; la solidaridad con las mujeres cabeza de hogar, el impulso a sectores rurales y el apoyo férreo a los campesinos. Sin dejar de lado otras agendas con importante vigencia: buscar apoyo para los más afectados por la crisis social y pandémica que actualmente enfrentamos; estudiar el proyecto de ley orgánica que regulará la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca; y presentar iniciativas en beneficio de la juventud colombiana que a gritos pide oportunidades y cambios.
No es un momento fácil para ser Congresista por la imagen que el pueblo ha manifestado tener con esta rama del poder público, pero al haber estado del lado de la gente durante estos 3 años por todo el país y corroborar la desconexión de muchos lideres sobre la realidad colombiana, me permite enfocarme en favor de la ciudadanía, del reconocimiento de unas profundas desigualdades que deben recortarse, sin perjuicio de la necesidad de salvaguardar la estabilidad económica y democrática de la nación.
Por último, quiero hacer un anuncio muy especial: dentro de pocos días daré inicio a una nueva gira “Gira de la Gratitud”, en la cual llegaré con devoción a las diferentes provincias y municipios con el fin de continuar escuchando a nuestra gente, para que entre todos forjemos una agenda colectiva que nos permita formular los lineamientos a ejecutar en el año legislativo restante y ampliar los lazos de fraternidad comunitaria.
Continuemos el camino hacia las metas. No solo con nuestras propias fuerzas sino en los tiempos de Dios, que son perfectos. ¡Sigamos liderando el cambio!
Fuente: Oficina de Comunicaciones Representante J. Alejandro Linares