
Este libro es la cristalización de años de trabajo con, por y para las mujeres de Colombia. Es también una forma de honrar a las madres, compañeras de lucha y a las nuevas generaciones de niñas que merecen referentes reales y cercanos.
Bogotá, 15 de mayo de 2025. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 25), se vivió una jornada cargada de inspiración. En el Salón María Mercedes Carranza de Corferias, ante un auditorio lleno de aliadas, lideresas sociales, invitadas especiales, protagonistas del libro, familiares, amigas y medios de comunicación, se lanzó oficialmente el libro Berracas y Transformadoras.
La obra, impulsada por la representante a la Cámara por Bogotá, Olga Lucía Velásquez Nieto, recoge 20 historias poderosas de mujeres que han pasado por el programa televisivo del mismo nombre, las mujeres que inspiran no están solo en los libros de historia, también habitan nuestras calles, hospitales, barrios, campos y universidades.
Berracas y Transformadoras es fruto de un proceso de escucha activa, investigación y edición colectiva. A través de entrevistas temáticas y un comité editorial comprometido, se seleccionaron cuidadosamente 20 relatos que no solo conmueven, sino que iluminan el camino de otras mujeres. Las historias se agruparon en cuatro secciones: Pioneras, Guerreras, Emprendedoras e Innovadoras, reflejando la diversidad de caminos y luchas que encarna ser mujer en Colombia.
“¿Quiénes son las mujeres berracas y transformadoras? Para mí, somos todas”, dijo la representante durante el conversatorio final del evento, visiblemente conmovida al recordar el camino recorrido junto a su equipo y las mujeres entrevistadas.
Las asistentes no solo se llevaron un libro: se llevaron la certeza de que sus historias valen, que sus luchas no son invisibles, y que juntas podemos seguir cambiando el mundo. Como expresó una de las protagonistas del libro: “No sabía que lo que yo hacía podía inspirar a alguien. Gracias por verlo, por escucharlo y por escribirlo.” La historia de este libro apenas comienza. Lo que sigue es más visibilidad, más comunidad y más transformación.
Fuente: Oficina de Prensa representante Olga Lucía Velásquez