Herramientas de accesibilidad

Visitas: 165
María José Pizarro Rodríguez

María José Pizarro Rodríguez

Período Constitucional
2022 - 2026
Logo partido DECENTES
DECENTES
Icono Circunscripción

Circunscripción

BOGOTÁ
Comisión Constitucional

Comisión Constitucional

Otras comisiones y grupos
Otras Comisiones y Grupos Interparlamentarios
Comprende a otras comisiones como son las Legales, Especiales y Accidentales
Votos

Votos

77.800

Lideresa política, activista por la paz y la memoria. Ha dedicado su trabajo y su esfuerzo a recuperar la memoria viva del país y en particular la historia de Carlos Pizarro, máximo comandante del movimiento guerrillero M-19, asesinado tras firmar la paz en 1990. Sus estudios de artes plásticas la impulsaron a investigar y realizar una curaduría de Pizarro que se ha convertido en exposiciones, documentales, películas y libros.

Desde la Secretaría de Cultura de Bogotá (2011-2013) y el Centro Nacional de Memoria Histórica (2013-2017), María José ha trabajado con comunidades en el diseño, implementación y coordinación de programas para la participación, los derechos de las víctimas y las políticas públicas de reparación y memoria; las acciones conmemorativas y la construcción de memoria.

Víctima del conflicto colombiano, desde muy pequeña, vivió en el exilio. María José estuvo en Ecuador, Francia y España. Desde Barcelona se convirtió en una de las voces del activismo por la memoria con la diáspora colombiana, y desde su regreso al país ha dedicado su trabajo a los derechos de las víctimas. Nació en Bogotá en 1978 es madre cabeza de familia de dos hijas.

Fue convocada para encabezar la Coalición Decentes a la Cámara de Representantes en la Coalición del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) Colombia Humana (CH) Unión Patriótica (UP) y la Alianza Social Independiente (ASI).

María José le apuesta colectivamente a la defensa de la vida digna, la paz y a la exigencia del cumplimiento de las leyes y políticas públicas que favorecen todo derecho humano fundamental y en particular, los derechos de las mujeres, la juventud y comunidades étnicas.

Representante a la Cámara por Bogotá, en el periodo constitucional 2018-2022. 
Donde obtuvo una votación de 78.949.

En el periodo legislativo 2019-2020, se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Segunda Vicepresidenta de la Cámara de Representantes en el marco del Estatuto de la Oposición.

En el periodo legislativo 2018-2022, hace parte de las siguientes Comisiones:

1.  Comisión Sexta Constitucional Permanente.
2.  Comisión Accidental de Paz (Co presidenta).
3.  Comisión Accidental por Bogotá.
4.  Comisión Accidental por la Educación Superior.
5.  Comisión Accidental por Buenaventura.
6.  Comisión Accidental Encargada del Seguimiento, apoyo e Implementación de la ley 1872-17.
7.  Comisión Accidental por la Situación de los departamentos del suroccidente colombiano donde se desarrolla la Minga por la defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz.
8.  Comisión Accidental por el Emprendimiento.
9.  Comisión Accidental de Seguimiento a la actual problemática del proyecto Hidroituango en el departamento de Antioquia. 
10.Comisión Accidental de Ecosistemas de Alta Montaña. 

Perfil

Proyecto de ley

Control político

Informes

Consulta Ciudadana

Declaraciones  Ley  2013 de 2019

Periodo

Comisiones por período constitucional

Período Constitucional 2022-2026
Período Constitucional 2018-2022
Correo
maria.pizarro@camara.gov.co
Teléfono
(57+1) 3904050 ext: 3148 - 3149
Oficina
609 - 610 Edificio Nuevo Congreso
Señal en vivo Facebook Instagram Twitter/X YouTube TikTok Canal Congreso

Este sitio web usa la tecnología de cookies propias  para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestra Política de Cookies.

Conoce de Nuestras políticas: Términos y condiciones de uso del sitio  /   Política de Protección de Datos Personales