Pasar al contenido principal
Inconformidad total en la Comisión Segunda al NO haber ministro de defensa
19 Febrero 2025
Imagen Principal

809 municipios son afectados por la presencia de grupos armados ilegales, violencia o crisis de orden público.
 
Bogotá, 19 de febrero de 2025 (Prensa Cámara). En virtud de los recientes acontecimientos y el análisis continuo sobre la situación de seguridad en el país, la Representante del partido Conservador, Juana Carolina Londoño Jaramillo, dio inicio al debate en torno a tres puntos fundamentales:

 

Indicó que se observa un país en crisis si se habla de seguridad; socializó cifras donde firmó que 600 territorios están tomados por la violencia; manifestó la inconformidad ante la ausencia de un ministro frente a la cartera conllevando un aumento relevante en secuestros, extorsiones y terrorismo.

 

Por su parte la viceministra de defensa, Juliana Colorado Neira, en su intervención expuso que se ha mejorado las condiciones laborales, de bienestar y seguridad mental de las fuerzas militares y de policía. Así mismo, compartió cifras históricas de incautación de droga y presentó la estrategia de ayuda con los gobiernos locales en los territorios. 

 

Dentro de las inquietudes en las que más reiteración se vio durante el debate, fue el tema presupuestal para las fuerzas militares; frente a lo cual la viceministra informó que el sector defensa tiene actualmente un aplazamiento del recurso pero que este no afecta las operaciones.

 

Finalizó su intervención diciendo que, lo concerniente al Catatumbo, se ha focalizado en cuidar vidas, fortalecer la parte defensiva y lograr la recuperación de territorio.


Finalmente la representante de Cambio Radical, Luz Aida Pastrana Loaiza, hizo un fuerte llamado al gobierno nacional enfatizando que las herramientas y estrategias deben ser contundentes para salvaguardar la vida de los ciudadanos, las cifras no pueden seguir siendo desarticuladas entre las mismas entidades: “El gobierno nacional debe fortalecer a nuestras fuerzas públicas porque lo que se necesita es más acción y fuerza en territorio”.

 

El mayor general de las fuerzas militares, Juan Carlos Correa Consuegra, aseguró que “las estrategias de seguridad que se están llevando a cabo en todo el territorio tienen constante retroalimentación según la zona como también se han tomado las medidas necesarias para atacar la crisis de seguridad”.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto