Pasar al contenido principal
Impulso a la sostenibilidad y nuevas oportunidades laborales
28 Octubre 2024
Imagen Principal

Aprobado en segundo debate una iniciativa que promueve la creación de trabajos dignos y sostenibles, una apuesta necesaria para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del país.

 

Bogotá, 28 de octubre de 2024 (Prensa Cámara). El proyecto de ley tiene como objetivo coordinar los esfuerzos de los ministerios de Trabajo y Ambiente para implementar políticas públicas que fomenten la creación de empleo y la protección del medio ambiente. Con esta iniciativa, se busca garantizar que los trabajadores accedan a empleos dignos, estables y con garantías sociales, al mismo tiempo que se contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental.

 

Una de las innovaciones más destacadas de este proyecto es la creación del "sello de empleo verde", un distintivo que reconocerá a las empresas comprometidas con prácticas sostenibles. Este sello les otorgará acceso a incentivos económicos, como condiciones preferenciales en créditos y la promoción de sus productos y servicios dentro del sistema de compras públicas del Estado.

 

El representante a la Cámara por Boyacá y miembro de la coalición Pacto Histórico, Pedro José Suárez Vacca, autor del proyecto, enfatizó su importancia: “Enfrentar los desafíos ambientales y sociales del país es crucial. La creación de empleos verdes representa una solución integral que generará oportunidades laborales y protegerá nuestro medio ambiente”.

 

Es importante señalar que este proyecto brindará apoyo a los municipios más afectados por altos índices de contaminación y desempleo, centrándose en la generación de empleos vinculados al uso de tecnologías limpias, el impulso a la reforestación, el desarrollo de la agricultura sostenible y la gestión ambiental. Estas acciones están alineadas con los compromisos asumidos por Colombia en la COP 16, donde líderes internacionales discuten una agenda orientada a la protección del planeta.

 

Se espera que este proyecto reciba el apoyo necesario para ser aprobado en los próximos debates que le restan en el Senado de la República.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes, con información de prensa representante Pedro José Suarez Vacca

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto