
Se compartieron los más recientes hallazgos de los conflictos entre Israel - Palestina, Rusia - Ucrania y Venezuela.
Bogotá, 11 de septiembre de 2024 (Prensa Cámara) La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre las violaciones de Derechos humanos en diversos conflictos internacionales, llevó a cabo una audiencia pública que contó con la participación de Human Rights Watch y su directora ejecutiva, Tirana Hassan y su directora para las Américas, Juanita Goebertus.
El objetivo de esta audiencia fue conocer de primera mano los informes detallados sobre las situaciones de conflicto en Israel y Palestina, Rusia y Ucrania, así como el conflicto electoral en Venezuela. La presencia de Human Rights Watch, una organización reconocida a nivel mundial por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, permitió a los congresistas y asistentes obtener una visión más clara y actualizada de estos asuntos críticos.
El Presidente de la Comisión, Duvalier Sánchez, manifestó que Colombia no puede ser indiferente a la situación que están pasando miles de personas en el mundo, debido a la violación de los derechos humanos y a los estragos causados por el conflicto armado, "acá se debatió, se conoció, ¿por qué?, porque los Derechos Humanos son humanos, son de todos los que habitamos en este planeta y es muy importante que en este país se conozca la vulneración a esos derechos y que ellos conozcan, también, los que tenemos en nuestro territorio"
Tirana Hassan, directora de este organismo internacional, pidió que todos trabajemos en defensa de los Derechos Humanos y para quienes cometan delitos de lesa humanidad respondan por estos hechos, "en el oriente de Ucrania, los dos años y medio de este conflicto el costo humano ha sido devastador, más de 11.700 civiles han sido asesinados, por lo menos 24.600 han sufrido lesiones y esto no son soldados en el campo de batalla, son padres, madres, niños y niñas", puntualizo.
La sesión se transmitió en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Cámara de Representantes, Ver AQUÍ
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes